Cargando...

Prueba

Hyundai Staria, en otra dimensión superior para todo uso

Es el mayor monovolumen del mercado para disfrutar con toda la familia, equipado con un motor 2,2 litros diésel que rinde 177 caballos

Hyundai Staria, en otra dimensión superior para todo uso Hyundai

Tanto por sus formas como por sus dimensiones, el Staria es un automóvil verdaderamente excepcional, concebido para quienes quieren viajar en grupo y sin apreturas de ningún tipo. Hasta nueve plazas, maletero gigantesco, líneas aerodinámicas, motor de bajo consumo… el Staria hace volverse todas las cabezas por la calle y provoca la envidia de los que pueden ver su interior y su capacidad para adaptarse a las necesidades de sus dueños.

StariaHyundai

Concebido como un vehículo para el transporte de pasajeros o familiar, el Staria puede realizar muchos servicios. Bien como coche de empresa o para traslado de personas en aeropuertos u hoteles o como un coche en el que puede caber toda la familia con su equipación para vacaciones, por muy grandes que sean los complementos que les acompañen. Porque estamos ante un vehículo que mide 5,25 metros de largo y cuya distancia entre ejes es de 3,27 metros lo que garantiza un espacio más que suficiente para poder acomodar en sus tres filas de asientos hasta nueve personas ya que, por ejemplo, en la primera fila, la del conductor, pueden situarse tres personas.

StariaHyundai

Esta gran longitud se complementa con las otras dos cotas habituales, que son idénticas. Es decir, mide casi dos metros, concretamente 1,99, tanto de ancho como de alto. Es cierto que no es un coche fácil de meter en un aparcamiento, pero en el resto de los casos, todo son ventajas. Especialmente para los pasajeros que, si elegimos la opción de disfrutar de solo siete plazas, disponen de asientos abatibles y un espacio interminable. Y no digamos nada en el apartado de equipajes ya que los 117 litros disponibles con las tres filas de asientos pueden llegar a convertirse en más de mil trescientos si jugamos con las diferentes configuraciones que se pueden adoptar. La posibilidad de correr la tercera fila hacia delante por sus carriles es una operación sencilla que nos proporciona un gran volumen de carga dada la altura del vehículo y sin tener que plegar respaldos u otras labores más complicadas.

StariaHyundai

Exteriormente, como hemos señalado anteriormente, las formas son espectaculares y muy aerodinámicas ya que una curva suave y constante marca todo el frontal definido por la línea de luz horizontal de posición y los faros verticales situados a los lados del radiador central situado en la zona más baja. Las formas planas, que facilitan la aerodinámica, se mantiene en el techo y en los laterales, en donde destaca la gran superficie de cristales que dan mucha luminosidad al interior. Un punto muy a favor son las puertas laterales que se deslizan sobre el lateral, facilitando así la entrada de las personas y la carga en las calles estrechas. La parte posterior está formada por las grandes luces verticales y un gran portón de apertura eléctrica que bascula sobre el techo, bajo un pequeño deflector, y que da acceso a la zona de carga.

StariaHyundai

Ante el volante, el conductor encuentra de frente una pantalla que le da la información del comportamiento del coche y, en posición central, otra de más de diez pulgadas, dedicada a los sistemas de conexiones y entretenimiento. Uno de los puntos favorables en la conducción es la facilidad de su sistema de cambio de marchas por botones en el salpicadero. Sencillo y cómodo. Como la facilidad de poder guardar diferentes objetos en los distintos espacios preparados para ello.

StariaHyundai

Bajo su frontal el Staria monta un motor de cuatro cilindros diésel de 2,2 litros que desarrolla una potencia de 177 caballos, capaces de mover ágilmente los 2.300 kilos que pesa todo el conjunto. Una mecánica ya muy experimentada por la marca coreana y que resulta económica y muy eficaz para viajar ya que dispone de un par motor de 43nm, es decir, responde con fuerza desde la parte baja del cuentavueltas. Con este motor el Staria consigue buenas prestaciones para un automóvil de este tipo ya que alcanza una velocidad punta de 185 por hora y acelera de cero a cien en doce segundos y medio. Y todo ello con un consumo de poco más de seis litros, lo que le asegura una autonomía suficiente como para hacer un largo viaje de más de seiscientos kilómetros sin repostar. Y con una gran suavidad de marcha gracias a su caja de cambios automática de ocho velocidades.

Como todos los automóviles de última generación, el Staria está equipado con los sistemas más avanzados de ayudas a la conducción como son la frenada automática de emergencia, reconocimiento de peatones y ciclistas, reconocimiento de señales, detector de ángulo muerto, mantenimiento de carril, cámara de visión trasera, etc… Y todo ello por un precio a partir de cincuenta mil quinientos euros, que puede ser algo más elevado en función de la terminación o complementos que el cliente quiera añadir.