
Mercado
Lexus RZ 2026: más potencia eléctrica, más autonomía
La marca japonesa introduce mejoras considerables en este modelo cien por cien eléctrico. Llegará a España después del verano

El nuevo Lexus RZ hizo su presentación a nivel mundial recientemente en Bruselas Este todocamino eléctrico de lujo incorpora una serie de novedades que llevan la experiencia al volante a cotas superiores, sobre todo, con la introducción de tecnologías innovadoras que desarrollan más potencia, ofrecen un mayor control y una mayor implicación del conductor.

Lexus ha sido pionera de la electrificación en el mercado de lujo desde el lanzamiento del RX 400h en 2005, y no ha dejado de buscar el equilibrio entre la calidad y experiencia de conducción y la eficiencia medioambiental. Con su visión “Lexus Electrified”, anunciada en 2019, se propone la consecución de una sociedad neutra en carbono mediante la oferta de distintas tecnologías de automoción, como los vehículos eléctricos con batería, los híbridos y los híbridos enchufables, para satisfacer las necesidades de sus clientes y mercados.

El RZ salió al mercado en 2023 como el primer modelo de Lexus fabricado sobre una plataforma de arquitectura global específica para vehículos eléctricos ofreciendo una experiencia al volante y un diseño innovador gracias a la tecnología de electrificación. En 2024, la gama creció con la introducción del modelo de tracción delantera, RZ 300e, en respuesta a la demanda de los clientes. El desarrollo del nuevo RZ se centró en cuatro pilares clave: el placer en la conducción; la autonomía y la carga; el rendimiento, y el diseño.

A la cabeza de las innovaciones técnicas destaca la introducción del sistema de dirección Steer by Wire de Lexus. Este sistema ofrece una nueva experiencia al volante, con un funcionamiento más suave, sencillo e intuitivo, sobre todo, en carreteras sinuosas. Se ha ajustado para maximizar la respuesta y el tacto de la dirección, eliminando vibraciones no deseadas. Para asegurar que se alcanzaban las cualidades deseadas de la conducción característica de Lexus, el vehículo se sometió a un intenso proceso de desarrollo en el centro de pruebas de Lexus en Shimoyama (Japón).
La nueva gama del modelo también estrena por primera vez el rendimiento deportivo y el estilo F SPORT en el RZ 2026. Así el RZ 550e con tracción total, es el RZ más potente y el que ofrece una nueva experiencia al volante de un vehículo eléctrico con el modo de conducción manual —Interactive Manual Drive— de Lexus, un sistema electrónico de cambio de marchas manual virtual.

Como siempre sucede con Lexus, el cliente ha sido una consideración primordial al garantizar que, además de ofrecer más potencia, el RZ sea más eficiente y ofrezca una experiencia de usuario superior. Se ha realizado una mejora sustancial de la batería de ion de litio para conseguir una potencia y capacidad superior, que unida a la evolución del eje eléctrico e-Axle de Lexus, ayuda a un aumento de la autonomía de hasta 100 km (en función del modelo y la homologación definitiva).
Por otra parte, el tiempo de carga de la batería se reduce, gracias en parte a la adopción de un nuevo sistema de pre-acondicionamiento de la batería y al empleo de un cargador de corriente alterna (CA) embarcado de 22 kW.
El nuevo RZ ha sido sometido a una revisión exhaustiva, centrada en elevar las cotas actuales de calidad, funcionalidad y placer al volante. Entre los cambios principales, destaca la introducción de un nuevo e-Axle de mayor potencia y con una eficiencia en el inversor mejorada, con una reducción significativa de las pérdidas, así como una nueva batería de ion de litio con una capacidad que aumenta a los 77,0 kWh.

El ya de por sí alto rendimiento de la batería de ion de litio se ha potenciado mejorando e incrementando el número de celdas. Esto, a su vez, permite obtener una potencia superior del motor eléctrico e-Axle. Para el cliente, esto no solo supone una aceleración máxima mejorada y una velocidad punta superior, sino que también contribuye a una respuesta más directa en rangos medios.
La elevada potencia se cimienta asimismo en la adopción de un sistema de refrigeración por agua de la batería y el sistema de BEV. La combinación de la batería de alta potencia y el eje eléctrico con distintos sistemas ha dado lugar a una gama RZ 2026 con tres opciones de potencia diferentes: 224 CV DIN/165 kW para el RZ 350e; 380 CV DIN/280 kW para el RZ 500e, y 408 CV DIN/300 kW para el RZ 550e F SPORT. Por otra parte, se duplica la capacidad de remolque del RZ con tracción total, pudiendo remolcar cargas de hasta 1.500 kg.
Las mejoras técnicas del motor eléctrico del RZ dan lugar a un aumento sustancial de la autonomía, sobre todo por la reducción de las pérdidas de potencia en el eje eléctrico, la capacidad superior de la batería y la optimización de los sistemas de control. Los datos provisionales indican que la autonomía del nuevo RZ se ha incrementado hasta 100 km (en función del modelo y la homologación definitiva).
Tiempos de recarga reducidos
El rendimiento de la carga también ha mejorado, gracias a la mayor capacidad de la batería, las modificaciones estructurales llevadas a cabo en la misma y la adopción de un nuevo cargador embarcado de CA de 22 kW, reducen de forma considerable los tiempos de recarga.
La recarga a bajas temperaturas también ha mejorado con la nueva función de pre-acondicionamiento de la batería. Este sistema optimiza la temperatura de la batería antes de iniciar la carga, lo que elimina retrasos innecesarios. Como consecuencia, el tiempo de recarga debería acortarse unos 30 minutos (en CA).
Además de la renovación del sistema BEV del RZ, Lexus ha revisado la tecnología de control del movimiento del vehículo DIRECT4, un sistema exclusivo de Lexus que potencia la tracción y la estabilidad en los modelos con tracción total. Al arrancar y al acelerar en línea recta, la distribución de potencia entre delante y detrás se controla entre 60:40 y 0:100, con el fin de eliminar el cabeceo y transmitir una sensación de aceleración directa. En las curvas, la proporción de distribución se optimiza entre 80:20 y 0:100, en función de la velocidad del vehículo y el ángulo de la dirección, para ajustarse a las condiciones de la conducción. Al entrar en las curvas, se dirige más potencia al eje delantero para suavizar la trazada. Al salir, la distribución del par va en línea con la carga sobre cada rueda, para mantener el equilibrio del vehículo y hacer posible una aceleración sin saltos. El resultado es una sensación excepcional en las curvas y una gran precisión en la trazada.
La adopción de la Gestión Integrada de la Dinámica del Vehículo (VDIM) de Lexus contribuye a una conducción más lineal y cómoda, junto con una mayor estabilidad de conducción para evitar riesgos en las maniobras de esquiva de emergencia.
Un habitáculo excepcionalmente silencioso es una de las cualidades clave de los BEV de la marca y, con el nuevo RZ, Lexus va más allá incorporando funciones adicionales, así como medidas de aislamiento y absorción acústica que garanticen dicho cometido. Entre las numerosas mejoras en esta materia, cabe destacar la adopción de un nuevo panel fonoabsorbente en el piso del vehículo bajo los asientos traseros y un mejor aislamiento acústico en múltiples puntos de la carrocería.
Para hacer frente al ruido provocado por la rodadura y el viento, se han aislado acústicamente la tapa del portón trasero, los paneles de las puertas traseras y el compartimento de carga. Y para rematar un conjunto altamente confortable, se han incluido mejoras en diferentes aspectos para suprimir aún más las vibraciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar