
Automóviles
¿Es mejor desactivar el botón star-stop del coche?
Dos expertos nos revelan la verdad sobre la función de arranque y parada automáticos ¿conviene realmente usarla?

¿A que alguna vez te ha pasado que te detienes en un semáforo y, de repente, el motor de tu coche se apaga como si hubiera decidido tomarse un respiro? Un segundo después, apenas tocas el acelerador y vuelve a la vida, como si nada hubiera ocurrido. Pues esto no es un fallo ni un truco de magia. Es el sistema "start-stop", esa función que los fabricantes aseguran que te ayudará a ahorrar combustible y reducir emisiones. Pero, ¿realmente es tan útil como dicen o solo es otra molestia más al volante?
Suena genial, ¿verdad? Menos consumo, menos contaminación, más eficiencia... al menos en teoría. Sin embargo, muchos conductores lo desactivan en cuanto encienden el coche. ¿Acaso esta maravilla de la ingeniería no es tan perfecta como nos quieren hacer creer?
¿Un aliado del ahorro o el enemigo oculto del motor de arranque?
Aquí viene la gran preocupación de los conductores, y es que sin start-stop, el motor de arranque solo trabaja una vez por trayecto; sin embargo con él activado, se usa cada vez que el coche se detiene. ¿Significa esto que tu motor de arranque está condenado a morir antes de tiempo?
Según Kye Grisham, vicepresidente de Adquisiciones y Tecnología Automotriz de Christian Brothers Automotive Corporation, la respuesta es un rotundo "no". Según explica, estos arrancadores no son como los de antes. Se diseñan para soportar un número mucho mayor de encendidos y apagados sin comprometer su durabilidad. Además, muchos de estos sistemas incluyen tecnologías que reducen la velocidad de giro inicial para minimizar el desgaste.
Thomas Diamond, especialista en tecnología automotriz de la escuela secundaria Father Judge, refuerza la opinión de Grisham y explica que los arrancadores modernos son más robustos y resistentes. Asimismo dice que no se puede comparar con los viejos sistemas de arranque. En otras palabras, si tu coche viene con esta función, está preparado para soportarla.

¿Debes desactivar el start-stop? Depende de cómo te guste conducir
Si estás en un atasco interminable y te molesta que tu motor se apague y encienda constantemente, puedes desactivar la función con un solo botón. Pero si buscas optimizar el consumo de combustible y reducir emisiones sin hacer nada extra, lo mejor es dejarlo activado. Según explica Grishman, para quienes conducen en ciudad y quieren ahorrar gasolina, es una opción inteligente.
Al final, la decisión es tuya. Lo importante es que, si decides usar el start-stop, puedes estar tranquilo, tu coche está diseñado para soportarlo sin problemas.
¿Dejarlo activado o desactivarlo?
El sistema start-stop tiene ventajas claras en términos de ahorro de combustible y reducción de emisiones, pero también presenta algunas desventajas en términos de comodidad y exigencia mecánica. Si bien los fabricantes han diseñado los vehículos modernos para soportarlo sin problemas, la decisión final depende de las preferencias del conductor y de su estilo de conducción.
Si te importa maximizar la eficiencia del combustible y reducir tu huella ambiental, dejarlo activado es la mejor opción. Si priorizas la comodidad y evitas posibles desgastes en la batería o en el sistema de arranque, desactivarlo puede ser más conveniente para ti.
¿Quiénes son los expertos detrás de esta información?
- Kye Grisham es un referente en el mundo de la tecnología automotriz. Como vicepresidente de Adquisiciones y Tecnología Automotriz en Christian Brothers Automotive Corporation, cuenta con años de experiencia analizando y optimizando sistemas mecánicos para mejorar la eficiencia y durabilidad de los vehículos modernos.
- Thomas Diamond es un experto en formación y divulgación automotriz. Como especialista en tecnología automotriz en Father Judge High School, se dedica a enseñar a las nuevas generaciones sobre los avances mecánicos y electrónicos en la industria del automóvil.
✕
Accede a tu cuenta para comentar