Vehículos
Este era el coche favorito de los ladrones: ya no consiguen robarlo
El descensos de hurtos de estas marcas ha caído en picado
Los robos de coches son sin duda alguna el pan de cada día a lo largo del mundo. En España por ejemplo se roban unos 90 vehículos al día, lo que supone que sea uno de los delitos más habituales
Según cifras del Ministerio de Interior, en 2024 se robaron 33.061 vehículos, cifra que es la más alta desde 2020, en plena pandemia y supone un incremento respecto a 2023. Dicha cifra sitúa a nuestro país en el primer lugar donde más vehículos se roban de Europa.
Ahora bien, hay una gran diferencia en cuanto a los tipos de vehículos que se sustraen. En España por ejemplo, el Seat Ibiza, Seat León o Volswagen Golf son algunos de los modelos que más atraen a los delincuentes. Sin embargo, en el panorama internacional estos modelos cambian, centrándose en Range Rover.
¿Cuál es el coche que más robaban?
Un análisis de los últimos datos de la DVLA clasifica los coches robados en base al número total de vehículos registrados. El estudio revela que entre los vehículos más robados se encontraban el Range Rover y el Ford fiesta. Sin embargo, el descensos de hurtos de estas marcas ha caído en picado. En el caso de Range Rover depende del modelo. Por ejemplo, el Range Rover Sport disminuyó un 47% con respecto al año pasado y el Range Rover Evoque un 27%.
Cómo evitar que me roben el coche
En primer lugar se recomienda evitar aparcar en zonas aisladas por la noche: los parkings gratuitos y los descampados suelen carecer de vigilancia, por lo que resultan una gran oportunidad para los ladrones que intentan robar vehículos. Si no se cuenta con un parking propio, lo ideal es dejarlo en uno de pago o en una zona próxima a donde se viva.
Es bueno observar el lugar. Si, por ejemplo, se ven cristales rotos en la carretera o acera donde se estaciona, podría tratarse de una zona que sufre vandalismo o robo. Hay que procurar buscar un sitio que parezca más seguro. De esta manera, se contará con una información extra sobre la zona y de si el coche está en una zona peligrosa.
El propietario debe prestar atención al cerrar el coche a distancia, ya que comprobar que el vehículo esté cerrado es imprescindible. Son muchos los delincuentes que utilizan dispositivos como inhibidores para interceptar la señal que manda la llave para cerrar el coche. De esta forma, a pesar de que la víctima crea haber cerrado el vehículo, la señal es bloqueada y tienen un acceso abierto.
Comprobar que sigue dónde se ha aparcado si no se utilizas el vehículo diariamente, ya que es muy posible que se pueda sufrir un robo sin ser consciente del mismo. Así el delincuente contará con más tiempo para realizar el robo aumentando la probabilidad de no encontrarlo. Cuanto antes se dé cuenta el usuario y lo denuncie, más posibilidades se tendrá de recuperar el coche.