
DGT
Requisitos para circular y no recibir sanciones por la nueva línea roja en carreteras de la DGT
La efectividad de esta será analizada en los próximos meses para determinar si su aplicación se extenderá a más tramos de la red viaria

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una medida innovadora para reforzar la seguridad vial: la incorporación de una línea continua roja en determinados tramos de carretera. Esta nueva señalización complementa la clásica línea blanca y tiene como objetivo disuadir por completo los adelantamientos en zonas de alto riesgo. Actualmente, ya se ha instalado en algunos puntos conflictivos, como la carretera A-355 en Coín (Málaga), con la intención de reducir la siniestralidad en esas áreas.
Reglas esenciales para circular correctamente en tramos con línea roja
Los conductores deben tener en cuenta ciertas normas para evitar sanciones al transitar por estas zonas:
- Prohibición absoluta de adelantar: La línea roja indica que está totalmente prohibido rebasarla. Su incumplimiento puede acarrear multas de hasta 400 euros y la pérdida de cuatro puntos en el carnet de conducir.
- Equivalencia con la línea continua blanca: Aunque el color varíe, ambas marcas viales tienen la misma validez y deben respetarse sin excepción.
- Mayor atención en carreteras secundarias: Esta medida se ha implementado en vías donde los adelantamientos indebidos representan una de las principales causas de accidentes graves.
Documentos clave para conocer la normativa
Para evitar cometer infracciones, la DGT recomienda consultar los siguientes documentos oficiales:
- Reglamento General de Circulación (última actualización): Página web de la DGT y Boletín Oficial del Estado
- Manual de Señalización Vial con los últimos cambios: Oficinas de tráfico y portales digitales de la DGT
- Instrucciones de Tráfico sobre líneas continuas de colores: Comunicados oficiales de la DGT, autoescuelas y talleres especializados
Comparativa con iniciativas en otros países europeos
El uso de marcas viales en colores llamativos no es una novedad a nivel internacional. En países como Francia y Bélgica, ya se han implementado señales similares con resultados positivos, reduciendo la tasa de accidentes en zonas peligrosas.
En España, la efectividad de la línea continua roja será analizada en los próximos meses para determinar si su aplicación se extenderá a más tramos de la red viaria.
✕
Accede a tu cuenta para comentar