Prueba

Toyota C-HR, mejorando lo presente

Está a la venta en versiones híbridas e híbridas enchufables, con potencias de hasta 223 caballos. Desde 32.050 euros

 C-HR
C-HRToyota

La nueva generación del C-HR, el SUV mediano de Toyota, mantiene las líneas de diseño y principales características de su predecesor, pero con mejoras estéticas como la nueva parrilla delantera y sus luces LED, o los tiradores de las puertas traseras que ya no están ocultas en el montante. Son mejoras que, sin duda, ayudarán a mantener la buena posición alcanzada por este superventas de la marca japonesa. En la parte trasera la firma lumínica marca una línea de lado a lado, cortada en el centro por el anagrama, también luminoso, con el nombre del modelo. El conjunto de luces del C-HR se activa a modo de bienvenida cuando el conductor se aproxima al coche.

C HR
C HRToyota

La oferta de Toyota es acorde a los tiempos y las preferencias de sus clientes, por lo que se reduce a dos propulsores: uno híbrido y otro híbrido enchufable. La gama dispone en todos los casos de un cambio automático e-cvt con versiones desde los 140 caballos que ofrece el modelo básico, el C-HR 140H Activ, hasta los 223 caballos que proporciona el motor del C-HR 220 GR Sport.

C HR
C HRToyota

El conductor cuenta con una pantalla para la instrumentación de 12,3 pulgadas, configurable, y otra para el sistema multimedia. Inmediatamente debajo se han situado botones físicos para actuar de modo directo a la climatización, sin tener que navegar por la pantalla. Asimismo, se ha dispuesto un espacio para la carga del teléfono, que se conecta sin cables tanto con el sistema Apple CarPlay como con Android Auto. En la misma consola central está la palanca de cambios y algunos de los botones de acceso a funciones especiales.

En este modelo de Toyota se puede optar por cuatro diferentes modos de conducción. Además de los familiares Sport, Normal y Eco, existe el modo Custom que permite al usuario configurar algunos parámetros del coche como la firmeza de la dirección o las suspensiones. Gracias a la aplicación “MyToyota” es posible acceder desde el teléfono móvil al vehículo y, por ejemplo, apagar o encender luces, actuar sobre las ventanillas e incluso dirigir el aparcamiento en los modelos superiores.

El ambiente agradable que aportan los asientos, más firmes y cómodos, tapizados en cuero artificial, o los tonos negro mate de montantes y salpicadero, crece gracias a los ocho altavoces de su equipo de sonido y al sistema de iluminación, capaz de variar los colores según la intensidad a lo largo del día y adaptarse a situación particulares, como la alerta luminosa de apertura de puertas en presencia de tráfico. Quizás la parte menos favorable de este Toyota sea la capacidad de su maletero, lastrado por la espectacular forma de su carrocería y por la presencia de las diferentes baterías. En su mejor versión tiene 388 litros, que se amplían al abatir el respaldo del asiento trasero.

El espacio interior es suficiente para cinco ocupantes, sobre todo, en las plazas delanteras. En las traseras, por el diseño de la carrocería, la visibilidad no es la mejor. Aunque la visión que aportan los retrovisores exteriores es buena, la marca ofrece también la posibilidad de incorporar un espejo retrovisor interior

electrónico, conectado con una cámara. El volante, multifunción, resulta agradable tanto por su tacto como por sus dimensiones.

La conducción de este todocamino resulta cómoda y mueve con soltura sus cerca de 1.500 kilos. Dispone de un completísimo conjunto de ayudas a la conducción (Adas) que transmite confianza y seguridad. Y, en sus versiones menos potentes, el consumo se ve favorecido por una conducción equilibrada, sin grandes acelerones o frenazos por lo que no resulta la mejor opción para los automovilistas que buscan una conducción más dinámica o agresiva.

La seguridad y la tranquilidad es la forma de conducir que, sin duda, requiere este C-HR para lograr consumos de menos de 5 litros a los 100 kilómetros. Frena y traza las curvas con aplomo y sin sorpresas y permite realizar largos desplazamientos sin fatigarse. En ciudad, la autonomía de sus baterías permite realizar muchos de los trayectos en modo eléctrico.

La oferta, además del modelo básico Active a la venta desde 32.050 euros (de acuerdo con los precios anunciados por el fabricante en su página WEB), incluye un acabado Advance y un mejor equipamiento por unos mil euros más, 39.500 euros, nos costarán las versiones GR Sport, con tracción a las cuatro ruedas. En el tope de gama están los híbridos enchufables GR Sport y Premiere, con un precio de 43.900 euros. La marca ofrece sistemas de financiación con cuotas de entre los 161 y 282 euros al mes, en función del modelo elegido.