Cargando...

Mercado

El Volkswagen Golf, el coche preferido en la segunda mano

Los cuatro modelos más vendidos en el mercado de V.O. superan los 15 años de antigüedad como media

Volkswagen Golf GTD de 2019 larazonVW

Dentro de los automóviles que se venden en el mercado de coches de segunda mano, el preferido por los clientes en España es el Volkswagen Golf, seguido del Seat Ibiza, el Renault Megane y el Ford Focus. Pero todos ellos tienen en común que, en las transacciones que se efectúan, la edad medio de las unidades vendidas tienen más de quince años de antigüedad, con lo que se supera la media de vejez del parque automovilístico nacional, que es de 14,5 años.

Según un documento del Instituto de Estudios de Automoción para coches.net, el Golf lidera el podio con un total de 44.170 unidades vendidas entre enero y julio de este año, seguido por el Seat Ibiza y el Renault Megane que con 39.019, se sitúan en segunda y tercera posición. El ranking completo de los 10 coches de ocasión más vendidos entre enero y julio de 2025 es: Volkswagen Golf, 44.170 unidades vendidas y 16,4 años de edad media; Seat Ibiza, 39.019 unidades vendidas y 15,1 años de edad media; Renault Megane, 39.019 unidades vendidas y 16,1 años de edad media; Ford Focus, 33.207 unidades vendidas y 15,2 años de edad media; Seat León, 32.743 unidades vendidas y 13,3 años de edad media; Citroën C4, 30.203 unidades vendidas y 11,9 años de edad media; Renault Clio, 29.522 unidades vendidas y 12,4 años de edad media; Citroën C3, 23.717 unidades vendidas y 11,6 años de edad media; Opel Corsa, 23.278 unidades vendidas y 12,1 años de edad media y Opel Astra, 21.902 unidades vendidas y 16,7 años de edad media.

Entre las marcas preferidas por los usuarios, es Volkswagen la que lidera las ventas con 120.731 unidades vendidas y 13,8 años media, seguida de Seat, con 113.437 unidades vendidas y 14,5 años de edad media; Peugeot, con 104.741 unidades vendidas y 13,4 años de edad media; Renault, con 100.264 unidades vendidas y 13,8 años de edad media y Citroën, con 95.825 unidades vendidas y 14,2 años de edad media.

El mismo estudio señala que el coste del coche de segunda mano se está manteniendo sin grandes variaciones. El precio medio de oferta del VO en lo que va de año es de 14.960 euros, lo que significa un ligero descenso del 0,92% respecto al año pasado. Y ello es debido a que la demanda se orienta hacia los vehículos con más años, que son los que tienen precios más bajos.

Si atendemos a la carrocería, los turismos de cinco puertas se mantienen como la opción favorita de los compradores, con 849.112 unidades y una edad media de casi 10 años. Muy por detrás se sitúan las carrocerías de tres puertas (142.013 unidades) y cuatro puertas (143.187), ambas con antigüedades medias en torno a los 19 y 18 años respectivamente. Otros formatos como los monovolúmenes (116.448 unidades), familiares (82.167 unidades) o coupés (34.269 unidades) conservan su presencia en el mercado, mientras que los descapotables, con 17.470 unidades, mantienen un nicho estable entre los conductores que buscan un vehículo más aspiracional.