
Prueba
Volvo XC90, el todocamino de referencia en lujo y tecnología
La versión híbrida enchufable, que llega a 455 caballos, consigue autonomías eléctricas de 70 kilómetros

Grandes dimensiones, hasta siete plazas, una terminación de alto nivel y todas las motorizaciones posibles. Es la oferta que presenta el XC90, el SUV de la gama más alta de Volvo. Un automóvil de éxito que nació en 2002 y fue renovado hace ahora diez años y desde entonces ya ha superado el millón de unidades vendidas. Está disponible no sólo con motores eléctricos de hasta 517cv. y más de 600 kilómetros de autonomía, sino también con una mecánica de combustión e híbrida enchufable para que cada uno pueda elegir la opción que más se adapte a sus necesidades.

Con un diseño muy característico que se identifica con la marca desde el primer golpe de vista, este último XC90 presenta algunas modificaciones que acentúan su personalidad, como un nuevo capó y parrilla delanteros con pasos de rueda más marcados. Los faros posteriores también han sido modificados. Dentro de los acabados posibles, el denominado Black tiene un aspecto más deportivo, con su parrilla en negro y llantas que pueden llegar hasta las 22 pulgadas. En la terminación, el cliente puede elegir entre tres posibilidades: Core, Plus y Ultra.

En el aspecto mecánico, las versiones de motores de combustión presentan el denominado B5, con motor de dos litros turbo que ofrece una potencia de 250 caballos complementado por una batería de 48v. para una hibridación media y que reduce el consumo, y el T8, un híbrido enchufable que, gracias a la combinación de sus motores térmicos y eléctricos eleva su potencia hasta los 455 caballos. En ambos casos, la transmisión es automática de ocho velocidades y tienen cuatro ruedas motrices. La opción PHEV puede completar unos 70 kilómetros en modo eléctrico, lo que asegura que el uso diario puede hacerse con cero emisiones y que, a la hora de plantearnos un viaje, la autonomía combinada con el motor térmico puede llegar hasta los 800 kilómetros y la ventaja de repostar rápidamente en cualquier gasolinera. Y para aprovechar al máximo el motor eléctrico se puede conectar en modo de conducción «Puro» para activarlo al llegar al centro de la ciudad si quieres conducir solo con energía eléctrica. Los vehículos enchufables siguen siendo fundamentales para los planes de aumento de ventas y los beneficios en los próximos años, como reconoce la propia marca.
Sus grandes dimensiones le proporcionan una amplia habitabilidad interior. Estamos antes un coche que mide 4,95 metros de largo por 1,92 de ancho. Ello se traduce en un espacio en el interior que permite poder tener la configuración de cinco cinco plazas, pero que pueden convertirse en siete si se necesita activar por un mando eléctrico la tercera fila de asientos, que parece más indicada para niños o personas no muy grandes. Incluso en este caso, las dimensiones del maletero son grandes ya que caben 356 litros con las siete butacas abiertas, o ampliar a 1.059 litros si solo usamos dos filas o incluso llegar a los 1.870 litros cuando plegamos las dos filas traseras. Además, el techo panorámico aumenta la sensación de espacio.
Seguridad
Como ocurre en todos los modelos de la marca, su interior es una combinación de seguridad y lujo, con detalles de madera de abedul y metal que demuestran su origen nórdico y una tapicería de material reciclado y toda una panoplia de sistemas de ayuda a la conducción que nos aproximan a la conducción autónoma. Puede decirse que es el Volvo más seguro nunca producido y conectado. Todas las funciones, como la posición del volante, la climatización, la gestión de las ayudas y hasta la apertura de la guantera son accesibles mediante una pantalla interactiva de más de once pulgadas que controla además el sistema de infoentretenimiento. Y se complementa con un magnífico sistema de sonido firmado Bowers&Wilkins con hasta 25 altavoces y con un cargador de teléfono inalámbrico.
Mediante un radar y una cámara delantera, el XC90 puede detectar si te has desviado hacia el carril contrario y devolverte de manera segura a tu carril para evitar el riesgo de una colisión. También te ayuda a no salirte de la carretera sin darte cuenta. Además, puede usar el freno y la dirección para ayudar a evitar colisiones con otros vehículos, peatones u ciclistas. Asimismo, la suspensión neumática opcional funciona junto con un chasis activo que supervisa al vehículo, la carretera y el conductor 500 veces por segundo para conseguir la conducción más cómoda posible.
El precio de las versiones del Volvo XC90 de motores de combustión se inician en 82.199 euros, o 9.000 euros más para las versiones híbridas enchufables con etiqueta 0.
✕
Accede a tu cuenta para comentar