Presupuestos autonómicos

El PP acusa a Vox de "tacticismo político" por no aprobar ya los Presupuestos de la Región

Vox acusa a su vez al PP del riesgo de "quiebra" por el déficit regional

CARTAGENA, (MURCIA), 09/05/2025.- El presidente de la Comunidad de Murcia Fernando López Miras (c), este viernes durante un momento de su intervención en el pleno de control al gobierno de la Asamblea Regional de Murcia. EFE/Marcial Guillén
Pleno Asamblea Regional de MurciaMarcial GuillenAgencia EFE

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha reprochado a Vox su "tacticismo político" por no haber respondido a las dos ofertas del presidente del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, para negociar los presupuestos de 2025, y ha defendido que "la mejor medida para favorecer a las familias es aprobar unas buenas cuentas".

Marín ha hecho estas declaraciones en la sesión plenaria celebrada este viernes en la Asamblea y frente a las críticas de Vox, que ha advertido del riesgo de "quiebra" y ha acusado al Ejecutivo de "hundir a las familias" con un déficit creciente.

En este sentido, el consejero ha subrayado que en 2024 "la Región de Murcia ha reducido el déficit un 47,36% respecto a 2023" y ha recordado que el Gobierno regional ha aplicado más de 20 deducciones fiscales, además de la rebaja del IRPF y del impuesto de sucesiones y donaciones.

El consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, ha evitado confirmar si el Gobierno de López Miras cederá a las presiones de Vox para derogar la Ley del Mar Menor a cambio de su apoyo a los Presupuestos regionales. "Modificar o derogar la Ley del Mar Menor o cualquier otra ley no corresponde al Gobierno Regional", ha zanjado.

El socialista Manuel Sevilla ha exigido al Ejecutivo que aclare su postura y ha advertido que la ley "no puede convertirse en moneda de cambio", recordando que fue aprobada por consenso y que su cumplimiento sigue siendo insuficiente.

Clausura del centro de menores de Santa Cruz

Por otro lado, la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, ha defendido que el Gobierno de Murcia está inmerso en una "transformación planificada" del sistema de protección a la infancia, con un modelo centrado en "entornos más parecidos a un hogar" y alejado de grandes residencias. "Este nuevo modelo va a proporcionar a los menores un entorno más amable, más cercano y centrado en su bienestar", explicó Ruiz, quien no confirmó ni desmintió expresamente el cierre del centro de menores no acompañados de Santa Cruz.

La diputada socialista Dolores Jara advirtió de que "venimos conociendo por los medios que cerrar el centro de Santa Cruz es la condición impuesta por Vox para apoyar los presupuestos", y denunció que "cerrar el centro no elimina a los menores, pero dificulta su integración". "Estos niños están en situación de extrema vulnerabilidad y merecen protección", afirmó Jara, quien instó al Gobierno regional a actuar "conforme a la legalidad y a los derechos humanos".