
Salud
Atención: Aguas de Murcia piden no beber ni cocinar con agua del grifo en la Nueva Condomina y La Ladera por contaminación
Se ha detectado un nivel elevado de trihalometanos, un grupo de compuestos químicos que se forma al mezclar cloro con materia orgánica natural

Aguas de Murcia ha recomendado a los residentes de la zona de Nueva Condomina y urbanización La Ladera no consumir agua del grifo tras detectar "puntualmente" un índice "algo más elevado de lo normal" en los niveles de trihalometanos, según informaron fuentes de la entidad en un comunicado.
La empresa trabaja para reducir este índice, si bien mientras dure la incidencia aconseja no consumir agua del grifo para beber, preparar alimentos o cocinar, tal como establece la normativa. El resto de usos si están permitidos.
EMUASA ha realizado un envío de SMS a los clientes de estas zonas y también lo ha publicado en sus redes sociales. Una vez sea restablecida la situación, informará por estos mismos canales.
La normativa de calidad del agua, RD 3/2023 establece que, en caso de superar el límite de los parámetros establecidos, se informe a la población, como medida de precaución, de que no consuma agua del grifo ni para beber ni para cocinar, hasta que se restablezca la normalidad.
"La continua supervisión del sistema de abastecimiento para el control de la calidad del agua en el municipio, con más de 222.000 analíticas anuales unido al riguroso control de la normativa sobre la calidad del agua, refuerza un sistema garantista del agua que consumimos, como es el caso, informando a la población cuando se detecta algún incumplimiento puntual", han señalado desde Aguas de Murcia.
¿Qué son los tihalometanos y qué puede pasar si se consume agua contaminada con ellos?
Los trihalometanos (THM) son un grupo de compuestos químicos que se forman como subproductos de la desinfección del agua potable, principalmente cuando el cloro (u otros desinfectantes que contienen cloro) reacciona con materia orgánica natural presente en el agua (hojas en descomposición, restos vegetales, etc.).
La exposición a niveles elevados o prolongados de trihalometanos puede tener efectos en la salud como mareos, dolor de cabeza, náuseas, irritación de la piel y ojos, así como en casos extremos efectos en los riñones, hígados y en el sistema nervioso.
Además, si hay una exposición crónica a ellos, a largo plazo, está relacionado con mayor riesgo de cáncer de vejiga y colon así como problemas reproductivos como bajo peso al nacer o abortos espontáneos, pero en un principio esto no debería ser un problema con este caso.
La oposición pide explicaciones
El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Murcia ha demandado "explicaciones" al equipo de Gobierno por "no garantizar la potabilidad del agua de los hogares", tras detectarse un aumento puntual de los niveles de trihalometanos en el agua que abastece la zona de Nueva Condomina y urbanización La Ladera.
"El hecho de que se pida a los vecinos de una extensa zona que no consuma agua potable ni para beber ni cocinar es un hecho gravísimo que retrata a un gobierno municipal centrado en hacerse fotos con infografías de proyectos imposibles para los que no hay dinero", ha indicado el portavoz de Vox en el Consistorio, Luis Gestoso.
Gestoso ha avanzado que su formación elevará "este grave asunto" al Pleno y al consejo de EMUASA, y pedirá "explicaciones" por escrito a "las concejalías competentes que cometen esta dejación de funciones al ser capaces de mantener potable el agua que bebemos", según informaron fuentes de Vox Murcia en un comunicado.
"No puede ser que la salud de los murcianos y la potabilidad del agua que beben esté en manos de estos irresponsables", ha declarado el edil, que ha exigido también explicaciones a la directora de EMUASA, "que, de no darlas, debería ser cesada", según ha añadido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar