Cultura

Bansky y el mejor arte urbano de la historia llega a San Esteban

El presidente López Miras inauguró ayer la exposición "De vándalos a leyendas"

El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, inaugura la exposición 'De vándalos a leyendas'
El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, inaugura la exposición 'De vándalos a leyendas'Carme RipollésEuropa Press

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inauguró este jueves en la sala de exposiciones del Palacio de San Esteban la muestra 'De vándalos a leyendas', que ofrece en este espacio y en el Museo de Bellas Artes de Murcia (Mubam) un doble recorrido por la historia del arte urbano.

Así, se incluyen más de cien piezas de creadores como Banksy, Obey, Cope2, Futura 2000, Blek Le Rat, Os Gemeos, Vhils, Aboudia, Retna, Bordalo II, Dran o Invader, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

En concreto, en San Esteban se han reunido veinte obras de gran formato, a las que se une la realizada en directo durante la inauguración por el artista Carlos Callizo. Este artista urbano es uno de los creadores de la Región presentes en la doble exposición, junto a Amadoskills, Kraser, Ángel Toren, Dante, Willy Arenas y Raúl Estal.

En cuanto a la muestra en el Mubam, cuenta con 83 creaciones de distintos formatos, técnicas y materiales, que reflejan desde la simplicidad de las firmas de los orígenes del arte urbano en Nueva York, hasta otras más complejas que recurren a la tecnología digital para cambiar de color cuando son vistas a través de una aplicación.

La doble exposición abre al público hoy, 9 de mayo, y será clausurada el 27 de julio. Durante estos casi tres meses, la Región de Murcia se convierte en un polo de atracción para los amantes del arte urbano, ya que la colección expuesta es comparable por calidad, variedad y cantidad a la que exponen los tres museos monográficos de 'street art' ubicados en Ámsterdam, Berlín y Miami.

Asimismo, la mayoría de las obras de 'De vándalos a leyendas' nunca se han expuesto en público y pertenecen a un coleccionista de la Región de Murcia.

En las dos exposiciones simultáneas, realizadas en colaboración de Murcia Street Art Project, se aprecia la evolución del arte urbano desde las manifestaciones más básicas en su origen, hasta obras más complejas empleando distintos materiales e incluso la tecnología.

También se hace un recorrido por la forma de expresarse de artistas de una veintena de países y de distintos continentes, desde las primeras manifestaciones de América del Norte, pasando por América del Sur, Europa, África o Asia.

La nueva exposición tiene su antecedente en otras dos que la Consejería titular de Cultura realizó con Murcia Street Art Project en 2017 y 2019, contando ambas con gran afluencia de público.

En concreto, fue en 2017 cuando el Mubam ofreció la muestra 'Arte Urbano: de la calle al museo', que tuvo su continuidad en el Museo de Arte Moderno de Cartagena en 2019 con 'Arte urbano. Leyendas callejeras'.

Como en las anteriores exposiciones, se llevarán a cabo visitas guiadas a cargo del comisario de la muestra, Darío Vigueras, así como talleres infantiles, conferencias y encuentros con artistas locales, nacionales e internacionales, además de intervenciones de pintura en vivo. Entre estas últimas están la realizada por Carlos Callizo o la que mañana viernes ejecuta el británico Dale Grimshaw en el Mubam. Otros artistas que harán intervenciones serán The London Police o Kraser.