Empleo

Cerca del 18% de los nuevos autónomos de la Región de Murcia proceden de actividades de alta cualificación

Proceden de sectores como la educación, sanidad y actividades científicas y técnicas, lo que representa a más de 16.000 trabajadores autónomos en la Región

Empleo amplía hasta cerca de 117 millones los fondos para respaldar el inicio de actividad de los autónomos REMITIDA / HANDOUT por Junta de Andalucía Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 02/01/2025
En la Región de Murcia, el 15,70% de los afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pertenecen a sectores de alta cualificaciónJunta de AndalucíaEuropa Press

En la Región de Murcia, el 15,70% de los afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pertenecen a sectores de alta cualificación como la educación, sanidad y actividades profesionales, científicas y técnicas, lo que representa a más de 16.000 trabajadores autónomos en la Región, según han informado fuente de la Unión de Profesionales y TrabajadoresAutónomos.

En la última década, estos sectores han experimentado un crecimiento del 34,6%, dado que, en 2015, estos sectores contaban con 4.204 afiliados. A nivel estatal el 17,3% de los afiliados en 2024 pertenecen a estos sectores de alta cualificación, con una subida del 33% en la última década. "Este incremento ha sido clave para el crecimiento sostenido de la afiliación al RETA", han apuntado.

Por su parte, sectores como la construcción y el transporte también han registrado subidas en 2024 en la Región de Murcia, con 162 y 112 afiliados más, respectivamente. El crecimiento en estos ámbitos no ha sido tan marcado como el de las actividades de alta cualificación. A lo largo de los últimos 10 años, la construcción ha subido un 14,3% y el transporte un 8,5%.

El cambio de modelo en el trabajo autónomo es "evidente y se refleja en la progresiva salida de sectores tradicionales desde 2015", han asegurado. El comercio ha perdido 1.684 autónomos en la Región de Murcia, y la industria manufacturera ha reducido su afiliación en 216 en los últimos 10 años.

"El giro en el modelo productivo del trabajo por cuenta propia ha comenzado y será necesario poner mucha atención para que este cambio no se transforme en la vulneración de los derechos de miles de autónomos económicamente dependientes y, que no se generalice la proliferación de falsos autónomos", han señalado desde UPTA.

Su presidente, Eduardo Abad, ha advertido que "'glovolizar' el trabajo autónomo sería un disparate. Necesitamos profesionales autónomos cualificados, digitalizados, que sean capaces de adaptarse a las exigencias del mercado, que mejoren su formación y, con ello, sus competencias".

Desde UPTA, envían un mensaje "rotundo" a quienes contratan servicios profesionales e incumplen las condiciones marcadas en el Estatuto del Trabajo Autónomo. Esta próxima semana comenzarán una ronda de reuniones con responsables del Ministerio de Trabajo para que, de forma inmediata, se ponga en marcha la mesa de trabajo de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo, ENDITA.