Cargando...

Ecogolismo

El PP llevará a Bruselas el cierre de la Bahía de Portmán

Más de 400 personas se reunieron este domingo en la primera concentración contra el sellado de la zona

MURCIA.-El Gobierno regional participa en la primera de las movilizaciones para exigir al Ministerio la recuperación de Portmán EUROPAPRESS

El Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM) volvió a demostrar este domingo su total respaldo a la regeneración real de la Bahía de Portmán con su presencia en la concentración ciudadana que tuvo lugar ayer a las puertas del Ayuntamiento de La Unión, y a la que asistieron más de 400 personas.

Esta era la primera protesta de las convocadas ante la decisión del Gobierno central de sellar este espacio sin extraer antes los estériles mineros. En el transcurso de la misma, el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, anunció que ha solicitado su comparecencia en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para llevar a Europa la regeneración de la Bahía de Portmán y "para que se oiga nuestra voz en las instituciones comunitarias".

La postura común acordada por el Ejecutivo regional, el Ayuntamiento de La Unión y los vecinos defiende la recuperación de la línea de costa a 250 metros, dragar los estériles y llevarlos a las cortas mineras, realizar el dragado necesario hasta el antiguo puerto y la construcción de los diques de abrigo del puerto y la playa.

Por su parte, el senador del Partido Popular de la Región de Murcia, Francisco Bernabé, también avisó de que "llevaremos la regeneración de Portmán a las Cortes para pedir explicaciones al Gobierno de España y exigirle que dé marcha atrás y retome el proyecto original, surgido del consenso".

Bernabé subrayó que "recogiendo el mandato del Pleno del Ayuntamiento de la Unión, confirmamos que Portmán va a ser debatido en el Senado del Reino de España y que las Cortes generales van a acoger debates ante los más altos cargos del Ministerio para llevar la legítima reivindicación de este municipio y de toda la Región de Murcia".

En este contexto, el senador del PP exigió al PSOE que "deje de esconderse y hable claro en las alegaciones: o está con Pedro Sánchez o con los vecinos y la regeneración". "Mientras La Unión sale a la calle para exigir una solución efectiva ante el mayor atentado medioambiental de la historia de España", el PSOE "sigue agachando la cabeza ante las decisiones de su jefe de filas", añadió.

Bernabé dijo que ayer demostraron los socialistas murcianos que "sólo están para la foto, pero cuando hay que arrimar el hombro, están al servicio de Pedro Sánchez". Desde el PP "no vamos a dejar a los vecinos solos, porque nosotros, al igual que su alcalde, sí estamos de su lado", apostilló.

Al hilo, Zapata resaltó que "el clamor ciudadano es unánime para decirle alto y claro al Ministerio que el municipio de La Unión no quiere el sellado de la Bahía de Portmán, no queremos que Portmán sea enterrado por segunda vez".

"Esta concentración es solamente el primer paso que nos va a llevar a denunciar política y jurídicamente y dejar claro, a través de las movilizaciones ciudadanas, y con todos los argumentos y todas las herramientas que el Ayuntamiento de La Unión tenga en la mano, que no vamos a consentir el sellado de la Bahía de Portmán", anunció Zapata.

A la manifestación asistieron el secretario general de la Consejería de Fomento e Infraestructuras José Francisco Lajara, que remarcó "todo el apoyo del Gobierno regional a los vecinos de La Unión para exigir la recuperación de un proyecto que creemos que es estratégico y vital para la regeneración de la Bahía de Portmán".

"Se trata de una zona de un potencial tremendo, y lo único que vamos a conseguir enterrando la Bahía es alargar este problema para que dentro de muchas décadas, nuestros hijos, nuestros vecinos, sigan manteniendo ese problema debajo de sus pies", dijo. Las acciones continuarán a mediados de mayo, en este caso en la ciudad de Murcia, con una movilización con salida o llegada a la Delegación del Gobierno.

Vox también participó

El presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, acompañado por diputados regionales, concejales de La Unión y Cartagena, así como por el vicealcalde de Cartagena, Diego José Salinas, y la vicealcaldesa de La Unión, Isabel María Egea, mostró ayer también su apoyo a los vecinos de La Unión y de la Región en defensa de la verdadera regeneración de la bahía de Portmán.

Antelo denunció que "el Gobierno de Pedro Sánchez lo único que pretende es ocultar el problema y sellar la porquería acumulada durante tantísimo tiempo, sin ofrecer una solución ni una regeneración medioambiental real a un enclave que es muy querido por los habitantes de La Unión, de la Región de Murcia y de toda España".

"Queremos que la playa de Portmán vuelva a ser un lugar de disfrute para todos los vecinos y no siga siendo la zona cero de la contaminación en la Región", subrayó Antelo, al tiempo que criticó el plan del Ejecutivo central de "esconder los residuos bajo una alfombra", en lugar de retirarlos de forma efectiva.

El líder de Vox acusó a los que "enarbolan la bandera del ecologismo" de utilizar la protección medioambiental solo como excusa para atacar a la agricultura o la industria. "Cuando el problema medioambiental está aquí, al lado de nuestras casas, no hacen absolutamente nada", finalizó.