Presupuestos autonómicos

El Gobierno de López Miras promete presentar Presupuestos para 2026 aunque no haya acuerdo con Vox

El presidente descarta elecciones sin Presupuestos y su consejero de Economía deja su aprobación "en la conciencia de cada grupo político"

El Gobierno de López Miras promete presentar Presupuestos para 2026 aunque no haya acuerdo con Vox
El Gobierno de López Miras promete presentar Presupuestos para 2026 aunque no haya acuerdo con VoxLa Razón

Si la batalla política por los Presupuestos de 2025 de la Región de Murcia fue tan ardua y dura que se alargó hasta julio, cuando Vox validó con su abstención las cuentas públicas del Gobierno de Fernando López Miras, para el próximo año no va a ser menos.

Este miércoles, tanto el presidente como su consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, han dejado claro por separado que presentarán unos Presupuestos para 2026 con o sin acuerdo previo con su socio preferente. "La Región de Murcia necesita presupuestos, no el Gobierno, sino la región", ha dicho López Miras en el marco del CEO Congress que se ha celebrado en el auditorio Víctor Villegas de Murcia. "No me planteo que no haya presupuestos", ha dicho el presidente, que ha recordado que han aprobado cuentas todos los años, antes o después.

López Miras ha pasado la pelota al tejado de Vox, con quien eso sí ha dicho que confía cerrar un acuerdo. "No me planteo que por cuestiones estrictamente políticas puedan bloquear este Presupuesto”, ha dicho en referencia a su socio preferente.

En todo caso, el presidente ha descartado convocar elecciones anticipadas en caso de no aprobarse su propuesta de cuentas públicas. “En 2026, o hay presupuestos, o hay bloqueo, pero no va a haber elecciones”, ha aseverado, defendiendo que la normativa vigente le obligaría a hacer elecciones en mayo de 2027 y por lo tanto no llevará a los ciudadanos de la Región a dos elecciones regionales en menos de un año.

En la misma línea se ha pronunciado Marín desde Valencia, donde ha asistido a las XIII Jornadas de la Red de Investigadores en Financiación autonómica y Descentralización financiera en España (Rifde) que se celebran este miércoles y jueves en Valencia bajo el título "¿Son sostenibles las trayectorias de gasto?".

"El presidente del Gobierno regional le aseguro que va a presentar Presupuestos en 2026. Se lo aseguro", ha espetado Marín. "Otra cosa distinta es que tengamos los apoyos suficientes para que sean aprobados, pero eso ya caerá en la responsabilidad y en la conciencia de cada grupo político", ha deslizado, en una clara referencia a Vox.

Marín ha reclamado que esos presupuestos será "imposible" que cumplan con el 0,1% del déficit marcado al ser una de las comunidades autónomas más infrafinanciadas y ha dicho que "lo vamos a hacer con los datos que tenemos" a pesar de no tener claro el techo de gasto al no haberse adaptado la legislación española a la normativa europea de un 3,5% para 2026.

"El Gobierno central no tiene rumbo, no tiene una estrategia firme e intenta arrastrarnos en su vorágine decadente al resto de comunidades autónomas, pero las comunidades autónomas del Partido Popular son unas autónomas serias y vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos", ha ratificado.

Eso sí, ni López Miras ni su consejero han especificado cuándo presentarán los presupuestos. Habitualmente se comienzan a trabajar después del verano para presentarlos antes de fin de año, algo que han deslizado que es poco probable al estar todavía en ejecución los de 2025.

"Los Presupuestos de 2025 se aprobaron a final de julio y estamos todavía muy focalizados en la máxima ejecución de esos presupuestos porque hemos tenido muy poco tiempo para ejecutarlos", ha afirmado Marín, que eso sí dice estar preparando los del año próximo. "Pero paralelamente estamos trabajando con los presupuestos de 2026 que en tiempo y forma llevaremos a la Asamblea Regional".

López Miras ha dicho que los presupuestos son especialmente relevantes para una región infrafinanciada y en especial para mantener el pago a proveedores bajo, ya que la Región de Murcia es la tercera comunidad autónoma que más rápido paga con una media de 17,80 días, diez días menos que la media nacional.

En ese sentido, Marín ha insistido en que no se creen la "propuesta exprés" de reforma de la financiación autonómica anunciada por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero: "De los 15 años en vigor del sistema de financiación, en 12 la Región de Murcia ha sido última o penúltima en cuanto a los recursos recibidos", ha lamentado Marín. "Lo que no han hecho en 7 años no creemos que lo vayan a hacer ahora en 3 meses y si hubieran tenido esa voluntad política podían haber al menos articulado un fondo transitorio de nivelación", ha reclamado.