
Festivales
Ya hay horarios del festival Cartagena Suena: a esta hora toca Arde Bogotá
Este 4 y 5 de julio se celebra el festival en la Cuesta del Batel

El festival Cartagena Suena apura las últimas horas antes de que la música comience a sonar en la Cuesta del Batel y ya ha anunciado los horarios en los que actuarán los grupos.
Los dos días en lo que este se celebra, el 4 y 5 de julio, las puertas se abrirán a las 18.00 horas, que será cuando los asistentes puedan empezar a entrar al recinto para disfrutar de los conciertos que comenzarán a las 18.30 horas ambos días en el escenario ElPozo KingUp. En él actuarán Julia Cry y Luvra el 4 de julio; mientras que el día 5 será el turno de Adiós Noviembre y Los recortables.
A las 20.00 horas comenzarán los conciertos del Escenario Estrella de Levante, que el 4 de julio recibirá a Hoonine, quien presentará 'Una foto al sol', su último y reciente EP. El día 5 de julio será el turno de Las Dianas, quienes mostrarán a Cartagena 'Ya decidiré mañana', su segundo álbum, donde afinan la síntesis de pop corrosivo y punk de alta luminosidad que sostiene su punzante e irónico discurso.
Después, arrancarán los esperados conciertos de Arde Bogotá, que volverán a actuar en su ciudad natal, tras su último concierto en La Mar de Músicas 2023. El after show llegará ambos días de la mano de DJ Jonathan Castillo, de la sala Black Tag.
Solo habrá una zona de acceso, a la entrada del recinto situada junto a la plaza Puerta de San José. Habrá 12 carriles para agilizar la entrada de los asistentes, uno de ellos se destinará a facilitar el acceso de las personas con movilidad reducida y otro para menores de edad, acompañados por adultos.
Al igual que durante el Rock Imperium, con la coordinación entre los organizadores del evento y el Consistorio, el espacio contará con diferentes servicios, como bus lanzadera hasta las 03.00 horas, parking gratuito junto al Palacio de Deportes, o zona de comida y bebida, entre otros. Toda la información del evento, promovido por RAW Music, está disponible en www.cartagenasuena.com y a través del asistente virtual, una nueva herramienta creada con IA que resolverá las dudas por Whatsapp.
El Ayuntamiento, al igual que durante el Rock Imperium Festival, pondrá en marcha una línea de bus lanzadera con conexión directa del Palacio de Deportes (Centro Comercial La Rambla) y el recinto de la Cuesta del Batel. El importe del billete será de 2 euros e incluye ida y vuelta.
Las frecuencias de los buses se intensificarán en los horarios previstos de mayor afluencia, quedan así tanto para el viernes como para el sábado. En concreto, entre las 13.00 y las 16.00 horas pasará cada 20 minutos; de 16.00 a 21.00 horas, cada 10 minutos; de 21.00 a 23.00 horas, cada 20 minutos; de 23.00 a 1.00 horas, cada 10 minutos, y de 1.00 a 3.00 horas, cada 40 minutos.
Todos los menores de edad que accedan al festival Cartagena Suena deberán presentar en el acceso al recinto el documento de autorización, que está disponible en la web del festival, cumplimentado y firmado por su padre, madre o tutor legal. Aquellos que sean menores de 16 años deberán ir acompañados por una persona mayor de edad.
Asimismo, las entradas son nominativas, por lo que aquellas personas que necesiten realizar un cambio de nombre deberán hacerlo a través de la web www.venta.enterticket.es
En el interior del recinto solo se podrá pagar con tarjeta de crédito o el sistema cashless card, una tarjeta que los asistentes recibirán a la entrada al recinto y que deberán recargar con un mínimo de cinco euros. Esta les servirá para la zona de merchandising, foodtrucks o barras.
Una vez finalizado el evento, se podrá solicitar la devolución del saldo no gastado o también, a través de la colaboración con Cartagena Puerto de Culturas, los interesados podrán utilizar la cashless card para acceder con entrada reducida a los museos y centros de interpretación del 5 al 13 de julio.
Al igual que con el festival Rock Imperium, el Ayuntamiento coordina un dispositivo de seguridad, con un amplio refuerzo que se suma a servicio habitual que cubre el municipio y que contará con 35 efectivos adicionales de Policía Local en cada duna de las jornadas, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Portuaria, Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena.
Se llevará a cabo vigilancia tanto aérea como terrestre, gracias al uso de drones para el control de masas. Los agentes también velarán por la seguridad vial, con controles a conductores para evitar el manejo de vehículos bajo los efectos de alcohol y drogas.
El refuerzo despliega además unidades caninas de Policía Local y la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional. En cuanto al interior del recinto, estará dotado con un puesto asistencial de Protección Civil, que irá unido a una base de operaciones del teléfono de emergencias 1-1-2. También dispondrá de agentes de paisano y un Punto Violeta, un espacio de sensibilización contra la violencia de género.
✕
Accede a tu cuenta para comentar