Tradiciones

Horario y recorrido de la Procesión Magna Jubilar que se celebra en Murcia

El acto central dará comienzo a las 17.00 horas desde la Plaza Cardenal Belluga

MURCIA.-Más de 60 agentes de la Policía Local conforman el dispositivo de seguridad para la Procesión Magna de este sábado
MURCIA.-Más de 60 agentes de la Policía Local conforman el dispositivo de seguridad para la Procesión Magna de este sábadoEuropa Press

Murcia está preparada para la Solemne Procesión Magna Jubilar, acto central del Año Jubilar 2025, bajo el lema 'Peregrinos de Esperanza'. La portavoz del equipo de Gobierno, Rebeca Pérez, ha explicado que la cita reúne este sábado en la capital a "miles de fieles, visitantes y cofrades llegados de toda la Región y de distintos puntos de España, convirtiendo las calles de Murcia en un gran recorrido de fe, tradición y patrimonio".

La procesión extraordinaria contará con 14 pasos, de 15 cofradías, venidos de toda la Región de Murcia, y está organizada por la Delegación de Cofradías y Hermandades de la Diócesis de Cartagena. Con motivo de este evento, el Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha un amplio dispositivo de seguridad, movilidad y servicios municipales, con el objetivo de garantizar el correcto desarrollo de la jornada, la seguridad de los participantes y el bienestar de los asistentes.

La coordinación entre la Policía Local, Protección Civil, bomberos y los distintos servicios municipales permitirá un seguimiento en tiempo real del evento y una respuesta inmediata ante cualquier incidencia.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Murcia ha preparado un dispositivo especial de seguridad con el objetivo de garantizar el correcto desarrollo de los actos, la seguridad de los participantes y la regulación del tráfico durante toda la jornada.

En total, se movilizarán 61 agentes de la Policía Local de Murcia, distribuidos en turnos de mañana y tarde-noche, además de contar con el apoyo del servicio ordinario ante cualquier incidencia.

Recorrido y horarios

La procesión dará comienzo a las 17.00 horas desde la Plaza Cardenal Belluga, tras la concentración de las imágenes participantes en la Santa Iglesia Catedral de Santa María. El recorrido discurrirá por las calles Arenal, Glorieta de España, Tomás Maestre, Jara Carrillo, Plaza San Pedro, Cristo de la Esperanza, Plaza de las Flores, Plaza Santa Catalina, Santa Catalina, Plaza San Bartolomé, Plaza José Esteve Mora, Calderón de la Barca, Fernández Ardavín, Plaza de Romea, Echegaray, Santa Clara, Plaza Santo Domingo, Trapería, Plaza Hernández Amores y calle Salzillo, para regresar de nuevo a la Plaza Cardenal Belluga.

Durante la mañana de este sábado está prevista la llegada de autobuses con visitantes, cofrades y bandas de música, que estacionarán en la FICA. Desde allí, un servicio especial de coordinación policial facilitará los traslados hasta las distintas iglesias y, posteriormente, la recogida de participantes al término de la procesión.

Aplicación móvil

Con el fin de ofrecer una experiencia más completa y accesible, el Ayuntamiento ha lanzado la aplicación móvil 'Magna Murcia 2025', una guía digital diseñada para seguir en directo la Procesión Magna Jubilar y acceder a toda la información relacionada con los actos del Jubileo de las Cofradías. Disponible para iOS y Android, la app reúne en un solo espacio mapas interactivos con las iglesias participantes y los tronos expuestos, horarios de paso en tiempo real, retransmisión en directo de la procesión e información sobre aparcamientos, puntos turísticos y previsión meteorológica.

Con motivo de la celebración de la Procesión Magna Jubilar, el Ayuntamiento de Murcia iluminará en color verde, a partir de las 18.05 horas de este sábado, varios de los edificios y espacios más emblemáticos de la ciudad: el Edificio Moneo, el Cauce del Río, el Palacio Almudí y el Paseo Alfonso X. Esta iluminación especial forma parte de las acciones simbólicas promovidas por el Ayuntamiento para acompañar este acontecimiento histórico y rendir homenaje al Año Jubilar 2025. El color verde, elegido para la ocasión, representa la esperanza, la renovación y la fe, valores que inspiran el lema del Jubileo, 'Peregrinos de Esperanza'. Además de su significado religioso, el gesto busca poner en valor el patrimonio arquitectónico y cultural de Murcia, que se integrará de manera visual en la celebración, convirtiendo el centro de la ciudad en un escenario de luz y espiritualidad. Las fachadas iluminadas ofrecerán una imagen única del casco histórico durante la tarde y noche del sábado, invitando a murcianos y visitantes a disfrutar de un recorrido lleno de simbolismo, arte y emoción.