Cargando...

Agricultura

López Miras subraya el liderazgo nacional de la Región de Murcia en exportación de sistemas de riego para agricultura

La Región fue la comunidad autónoma que más exportó entre enero y agosto de 2025

López Miras subraya el liderazgo nacional de la Región de Murcia en exportación de sistemas de riego para agricultura EUROPAPRESS

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, puso en valor este sábado el liderazgo de la Región de Murcia en la exportación de sistemas de riego para agricultura y horticultura, tras consolidarse como la comunidad autónoma que más exportó entre enero y agosto de 2025.

En concreto, los 26,9 millones de euros de ventas al exterior en este ámbito entre enero y agosto de 2025 suponen un crecimiento del 12,85 por ciento y sitúan al sector regional "en referente en exportación de tecnología agrícola y el sistema de riego", afirmó López Miras.

El jefe del Ejecutivo autonómico destacó estos datos durante su visita a la primera edición de HortiFruit, la Feria Internacional de Producción y Tecnología Agrícola que tiene lugar en el recinto de Ifepa, en Torre Pacheco. El evento reúne a más de 200 empresas en una superficie expositiva de 30.000 metros cuadrados y es un escaparate de referencia para la innovación aplicada al sector agrícola, hortofrutícola y agroalimentario.

En el conjunto nacional, España ha exportado 94,2 millones de euros en maquinaria de riego y pulverización agrícola entre enero y agosto. De esa cifra, 26,9 millones proceden de empresas de la Región de Murcia, lo que eleva la cuota de mercado regional al 28,5 por ciento. Esto significa que casi uno de cada tres euros que España exporta en estos sistemas de riego procede de la Región de Murcia.

Liderazgo en exportaciones

La Región de Murcia mantiene su posición como potencia agroalimentaria, con exportaciones de frutas y hortalizas que crecieron un 8,5 por ciento en valor, alcanzando más de 2.668 millones de euros. Alemania, Francia y Reino Unido siguen siendo los principales mercados, mientras que Estados Unidos ha aumentado sus compras más de un 180 por ciento.

López Miras destacó que este liderazgo será sostenible si se continúa impulsando la innovación y tecnificación del sector. A la vez, hizo referencia a la importancia de los regadíos tecnificados y del Tajo-Segura, infraestructura "vital" para el sector agrario en la Región.

Los agricultores de la Región de Murcia, en palabras del presidente, "hacen más con menos, y gestionan cada gota de agua de forma eficiente, por lo que esa agua del trasvase Tajo-Segura tiene que llegar", aseguró.