
Comunicación
Marhuenda analiza la actualidad política en "Mares de Papel", en Mazarrón
En la tertulia de actualidad participaron también Ginés Campillo. Miriam Guardiola y Joaquín Martínez

El director del diario La Razón, Francisco Marhuenda, ha sido protagonista del Mazarrón Plural Fórum en el marco de la VI Edición del Festival Mares de Papel, que organiza el ayuntamiento de este municipio costero.
El periodista José Antonio Ruiz Vivo ha sido el encargado de conducir una charla, primero, a solas con el periodista, tertuliano televisivo y catedrático de Derecho Constitucional de origen catalán, que ha hecho una minuciosa radiografía de los asuntos de la más candente actualidad política. Entre ellos, los casos de corrupción que atenazan al gobierno de Sánchez, o el papel que está ejerciendo el Partido Popular desde la oposición, o la irrupción en el espectro político desde partidos como VOX o Podemos. Marhuenda también contó su pasado como expolítico en el equipo del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy.
Marhuenda, que se definió como “un hombre liberal”, hizo hincapié en la necesidad de que el ejecutivo de Sánchez cumpla el mandato constitucional de presentar unos presupuestos para el buen funcionamiento de la economía española y dijo que la legislatura del presidente está prácticamente finiquitada. El director de este periódico también aludió a asuntos que afectan directamente a la Región de Murcia, como es el caso del agua, de la que dijo “que es muy necesaria para esta tierra”.
Pasados 45 minutos, el moderador Ruiz Vivo dio paso a una tertulia de actualidad, que contó con la participación del alcalde del municipio, Ginés Campillo, en representación de Unión independiente de Mazarrón (UIDM); mientras que en representación del Partido Popular estuvo presente la diputada y portavoz de la formación en la Región, Miriam Guardiola (mujer fuerte en la Junta Directiva Nacional del PP), y Joaquín Martínez, en representación de PSRM-PSOE, quienes abordaron la reciente espiral de violencia acaecida en Torre Pacheco, que se desató tras la brutal paliza a un sexagenario en este pueblo del Campo de Cartagena y otras asuntos de interés público que han puesto a la Región de Murcia en el foco de la actualidad política nacional.
Todos los ponentes coincidieron en que los discursos de odio son enemigos de la convivencia y resaltaron que las localidades de Torre Pacheco y Mazarrón son lugares de acogida y espacios de convivencia para la población inmigrante, en palabras, por ejemplo, de Ruiz Vivo, “la inmigración no es un problema, sino un fenómeno”, que enriquece nuestra sociedad. Una afirmación que sirvió a los invitados para debatir sobre este asunto.
Entre el público asistente, se encontraba el expresidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Ramón Luís Valcárcel, a quien el anfitrión le dedicó una cariñosa bienvenida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar