Al portador

Autónomos y demagogia

«Para tener prestaciones similares a los trabajadores por cuenta ajena, es inevitable que los autónomos coticen más»

Inmanuel Kant (1724-1804) explicaba que «la demagogia contradice la ética del deber, pues actúa sobre las pasiones y no sobre la razón». El revuelo y las rasgaduras de vestiduras de unos y otros por la propuesta de la ministra Elma Saiz de revisar –subir– las cuotas de los autónomos enraízan con las pasiones y no con la razón. También por eso, este artículo no le gustará a nadie. Todo es un inmenso y demagógico dislate, jaleado por los afectados–interesados y la oposición y, al final, rectificado por un Gobierno que se ha asustado. En España hay casi 3,5 millones de trabajadores autónomos, unos por decisión propia y otros por obligación. La aspiración de algunos es ser trabajadores empleados por una empresas o por una administración. Otros están satisfechos con su condición y con trabajar por cuenta propia. Todos, sin embargo, reclaman más prestaciones o coberturas públicas, ya sean sanitarias, ayudas al desempleo y, sobre todo, pensiones. La aspiración generaliza es tener derecho a las mismas condiciones que los trabajadores dependientes. Es legítimo. Olvidan con frecuencia, sin embargo, que los empleados cotizan por ellos mismos y también cotizan las empresas que les emplean por cantidades muy superiores a las que lo hacen los autónomos. La única opción viable para corregir esa situación es un incremento notable de la cotización de los autónomos. El Gobierno aprobó en 2022 un Real Decreto que abría ese camino con un calendario de aumentos de cotizaciones. Fue convalidado –¡ojo!- en el Congreso por 348 votos a favor –todos los partidos– y uno en contra, como acaba de recordar José Antonio Herce, uno de los mayores expertos en pensiones y seguridad social en España. También lo celebraron todas las asociaciones de autónomos. Ahora, cuando la ministra, según lo pactado y aprobado en su día, propone revisar las bases de cotización se desata el escándalo y el Gobierno, asustado, se arruga. La subidas de cotizaciones propuestas pueden ser discutibles –y también la obligatoriedad de cotizar de ese colectivo– pero si los autónomos quieren tener unas prestaciones como las de los trabajadores por cuenta ajena, la única fórmula es que coticen más. Es lo que dicta la razón, mientras que la demagogia actúa sobre las pasiones, como dijo Kant.