
No es lo que parece
El pacto antiETA entra en la quema electoral

El PP acaba de decir que está en riesgo el pacto antiETA y el acuerdo por el cambio en el País Vasco que firmaron con Patxi López. ¿El motivo? Los rumores de contactos con la banda terrorista que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, les ha desmentido personalmente. La confrontación bipartidista tropieza así con la única cosa que ha merecido hasta ahora la pena de esta Legislatura y amenaza también con dinamitarla. A día de hoy, existe un consenso generalizado sobre que es imposible reeditar el modelo de la negociación con ETA. Otra cosa es que ante una ETA en sus últimas horas, que se ha convertido ya incluso en una rémora para la "izquierda abertzale", se utilicen todos los mecanismos al alcance, también la política penitenciaria, para dividir a ese entramado proetarra. Por supuesto que cabe discusión al respecto y sería conveniente que los dos principales partidos tuvieran la generosidad suficiente como para sentarse a planificar una estrategia en común para gestionar el camino a la derrota de ETA. Pero hoy lo que queda es la imagen del segundo partido nacional escenificando que no se cree la palabra de su ministro del Interior porque habla con él sin micrófonos y luego le exige que ratifique en público lo que les ha dicho en privado. El tiempo quitará o pondrá la razón, porque si algo tiene ETA es que lo cuenta todo. Pero dos cosas: todo no vale para agitar el clima electoral y, ojo, Eguiguren es un militante del PSOE, por lo que no vengan diciendo que va por libre.
✕
Accede a tu cuenta para comentar