Carlos Rodríguez Braun

Sotogrande y Santaella

Mañana miércoles se presenta en Madrid (Velázquez, 62) el libro de Joaquín Santaella «Cartas de Sotogrande», Marbella: Edinexus, 2014 (http://goo.gl/yoEtEt). Joaquín Fernández de Santaella Martín-Artajo es un destacado escritor del que ya nos hemos ocupado en este rincón a propósito de su notable «Vino torcido» (http://goo.gl/d389ef).

Es antiguo residente en Sotogrande, y el libro que ahora publica expone en forma de reportaje personal e intimista cómo es Sotogrande durante todo el año desde el punto de vista de las personas que viven allí en las cuatro estaciones. De hecho, el libro está dividido en cuatro partes, o cuatro cartas, una por estación.

El oficio periodístico de Santaella se nota en el relato, por el que desfilan personajes de los que el escritor subraya o descubre siempre facetas de interés, emocionantes o graciosas, enmarcadas en esa naturaleza muy viva en la que discurre una vida social no reflejada en los momentos en los que Sotogrande es objeto de singular atención por parte de la prensa rosa.

Todos los que tenemos alguna relación, siquiera pasajera o estival, con ese maravilloso lugar, que tanto debe a la iniciativa privada, por cierto, y que cumple medio siglo, apreciaremos el talento y la delicadeza de Joaquín Santaella al contarnos cómo transcurren las cuatro estaciones para los afortunados, que no necesariamente ricos, que han decidido instalarse en ese precioso «asentamiento que no es del todo campo, pueblo, ni ciudad».