Cargando...

Sin Perdón

¿Cuál es la utilidad de Marlaska?

«La toga no está para ser manchada al servicio de un partido o un político»

Desde luego, no tiene ni la eficacia de Fouché ni el talento de Talleyrand. Es un juez que se vende bien, aunque es curioso que muchos de sus compañeros no lo tengan ni por buen jurista y, lo que es peor, ni por buena persona. Como no me encuentro entre sus amigos y nuestra relación es superficial no me puedo pronunciar sobre lo segundo mientras que en lo primero comparto esa apreciación. Es verdad que su fervor por el PP cuando quería ser Fiscal General me llama mucho la atención ahora que se ha convertido en el mayor sanchista del Reino. Su longevidad al frente del ministerio es proporcional a su ineficacia. En esto sí tengo criterio y creo que es lo que explica su continuidad, ya que es útil para Sánchez como parapeto. No quiere regresar a la Audiencia Nacional, ya que sabe que es repudiado a diferencia de Margarita Robles que tiene un excelente cartel entre conservadores y progresistas. A diferencia de Marlaska, es una jurista sería y rigurosa con una brillante carrera basada en su capacidad profesional.

La mejor forma de conocer la calidad de una juez es que hablen sus sentencias y sus votos particulares. Y tiene la ventaja de que no se comporta con la indignidad de Marlaska o de Conde-Pumpido y sus mariachis. La toga no está para ser manchada al servicio de un partido o un político. Han pasado de servir al Estado a servirse de él para medrar. Es muy triste como colofón de sus carreras. Por tanto, es lógico que los presidentes afectados por los incendios no se fíen de Marlaska, pero me pregunto, además, si sería capaz de ejercer ese mando único. Desde luego, creo que aciertan negándose. Lo más importante es que Mañueco, Rueda o Guardiola tienen más preparación, experiencia y conocimientos sobre esta materia. No se pueden fiar de un Gobierno que lo politiza todo buscando réditos electorales. Los ministros Puente y López, que parecen dos galgos compitiendo para conseguir la sucesión, reflejan ese permanente sesgo partidista alejado de cualquier atisbo de institucionalidad. Sánchez cumple con su deber anunciando que declararán zona catastrófica los territorios afectados. Es lo que corresponde, así como enviar los medios que sean necesarios. Y debería ordenar prudencia, porque los incendios no entienden de siglas.

Francisco Marhuenda. De la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Catedrático de Derecho Público e Historia de las Instituciones (UNIE)