Letras líquidas
Overton para el siglo XXI
Las 1.291 mujeres asesinadas por sus parejas desde que hace veinte años entró en vigor la Ley que aspiraba a erradicar los crímenes sexistas y el flujo constante de llegadas de migrantes a nuestras costas, con picos dramáticos en Canarias esta Navidad, exigen inteligencia, humanidad y realismo en el ajuste del marco de nuestra ventana ideológica para encontrar verdaderas soluciones
Aunque Joseph Overton falleció a principios de siglo, sus análisis políticos dejaron un legado clave para explicar todas las agitaciones que han traído los primeros veinticinco años de este XXI. La teoría que el politólogo esbozó sobre cómo las ideas que configuran las sociedades pasan de ser tabúes a aceptarse plenamente ya es un clásico: no se concibe la ciencia política sin la «ventana de Overton». El deslizamiento de esos marcos mentales comunes permite que lo que se consideraba prohibido en una época pase a ser asumido con normalidad tiempo después. La abolición de la esclavitud es el caso paradigmático de ese tránsito ideológico, pero, en un mundo en constante y acelerada metamorfosis, son abundantísimos los supuestos a los que se aplica la doctrina. Uno de los aspectos más llamativos de la doctrina es que quienes marcan el ritmo son los ciudadanos (también llamados votantes) y no resulta tan determinante la influencia de los políticos que, más bien, se limitarían a captar el pulso de la mentalidad social para adaptar sus decisiones. Y, en estos días, han sido noticia en España dos asuntos en los que el enfoque del imaginario colectivo es especialmente relevante: la violencia de género y la inmigración. Si respecto a la lucha contra el machismo, en su versión más violenta y extrema, se manifiesta ahora un evidente riesgo de que el negacionismo entorpezca o frene los avances logrados en décadas de concienciación, la gestión del fenómeno migratorio se consolida como el gran desafío contemporáneo. Las 1.291 mujeres asesinadas por sus parejas desde que hace veinte años entró en vigor la Ley que aspiraba a erradicar los crímenes sexistas y el flujo constante de llegadas de migrantes a nuestras costas, con picos dramáticos en Canarias esta Navidad, exigen inteligencia, humanidad y realismo en el ajuste del marco de nuestra ventana ideológica para encontrar verdaderas soluciones. Y avanzar como sociedad, al estilo que teorizó Overton.
✕
Accede a tu cuenta para comentar