Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, 2 de julio? Esto es lo que debes saber del santoral de la Iglesia Católica
Hoy se conmemora la figura de San Proceso y San Martiniano, que venerados como mártires desde los primeros siglos del cristianismo
El santoral católico es una lista que recoge los nombres de los santos y beatos reconocidos oficialmente por la Iglesia Católica y los asigna a una fecha específica en el calendario. En total, el santoral incluye alrededor de 7.000 personajes insignes. Los santos son hombres y mujeres que han dejado una huella en la historia del cristianismo, destacándose por su sacrificio y su vínculo especial con lo espiritual. Los beatos, por otro lado, están en camino hacia la canonización, es decir, en proceso de ser reconocidos como santos.
¿Qué santo se celebra hoy hoy miércoles 2 de julio?
- San Bernardino Realino
- San Cresceniano mártir
- San Felicísimo mártir
- San Félix de la Campania mártir
- San Liberato abad y compañeros
- San Lídano de Sezze
- Santa Marcia mártir
- San Martiniano mártir
San Proceso y San Martiniano: Vida y pontificado
San Proceso y San Martiniano fueron soldados romanos y carceleros en la prisión Mamertina de Roma durante el siglo I. Según la tradición cristiana, ellos fueron los encargados de custodiar a San Pedro y San Pablo cuando estos estaban encarcelados antes de su martirio.
Durante su tiempo con los apóstoles, se convirtieron al cristianismo al escuchar sus enseñanzas, y recibieron el bautismo en la misma prisión, según fuentes eclesiásticas. Este hecho representa uno de los primeros testimonios de conversión dentro de las filas del Imperio Romano. Aunque no fueron pontífices ni ocuparon cargos eclesiásticos, su cercanía a los apóstoles y su conversión temprana los hizo figuras significativas para la Iglesia primitiva.
Canonización y legado
San Proceso y San Martiniano fueron venerados como mártires desde los primeros siglos del cristianismo, lo cual equivale a una canonización por aclamación popular (anterior al proceso formal de canonización instaurado siglos después).
Su legado está profundamente vinculado a la figura de San Pedro, ya que su conversión es vista como un fruto directo del apostolado petrino. Sus nombres aparecen en antiguos martirologios, y su culto fue confirmado por el Papa Gregorio I en el siglo VI, quien favoreció el desarrollo del santoral romano. En la Edad Media, su devoción era muy extendida, especialmente en Roma.
Exilio y muerte
Después de su conversión, Proceso y Martiniano no renunciaron a su fe, lo que les costó la vida. Según la tradición, fueron torturados y martirizados por decapitación bajo el reinado del emperador Nerón, probablemente alrededor del año 67 d.C., el mismo periodo del martirio de Pedro y Pablo. Fueron enterrados en la Vía Aurelia, una antigua calzada romana donde se levantó más tarde una iglesia en su honor.
Dónde se celebra
- Roma (Italia): Su principal lugar de veneración fue la Basílica de San Pedro, donde antiguamente se conservaban reliquias de ambos.
- Iglesia de San Proceso y San Martiniano (ya desaparecida): Estaba ubicada en la Vía Aurelia, cerca de la tumba que se les atribuía.
- Calendario litúrgico romano: Su festividad se celebra el 2 de julio.
- Maz, España y otras localidades menores celebran la fecha como parte del santoral tradicional, aunque con menor prominencia que otros santos.