Directo

Sanidad
El Día de la Mujer es una fecha más que relevante, pero con la información de que se disponía la semana antes nunca se debieron autorizar las manifestaciones. Y menos decir, como Carmen Calvo, que «a las mujeres nos va la vida» asistir a las mismas. O la llamada de AdrianaLastra a «llenar las calles de feminismo». O la recomendación de Simón a su hijo: «que haga lo que quiera» (sobre si ir o no). O la frase lapidaria de Salvador Illa: «Lo que se está haciendo es suficiente».
Seis días antes el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) había recomendado «no celebrar actos masivos», y el 3-M Sanidad pidió suspender congresos y seminarios. El domingo 8 había 600 casos y 17 muertos en Madrid. Se animó a que 150.000 personas llenaran las calles de la capital, sin EPIS ni mascarillas. Salvo las ministras de la primera fila, todas con guantes morados. ¿Pura casualidad?
Directo