Sanidad

Adiós a las bacterias: así debes lavar tu botella térmica y por qué es tan importante

Mantener una higiene generalizada puede alargar la vida útil de estos envases

Así debes lavar tu botella térmica y por qué es tan importante
Así debes lavar tu botella térmica y por qué es tan importantePixabay

En nuestra vida cotidiana, hacemos uso de objetos que resultan imprescindibles para llevar el día con energía. Desde hace años, las botellas térmicas se han convertido en un objeto que todo el mundo utiliza ya sea en el gimnasio, en el trabajo o la escuela. Sin embargo, a diferencia de las de plástico que son de usar y tirar, estas pueden albergar miles de bacterias que llegan a ser perjudiciales para la salud si no se lavan de vez en cuando.

Aunque su fama se debe al objetivo de reducir el consumo de plástico de un solo uso, la vida útil de una botella reutilizable también es limitada y necesita ser reemplazada. En caso de no mantener una higiene con estos objetos, varios expertos y estudios han demostrado que se pueden llegar a acumular miles de bacterias que afectarían al sistema digestivo.

Cuántos gérmenes puede tener una botella

El respaldo de expertos suele proporcionar una seguridad ante alertas sanitarias. En el caso del agua, aunque sea potable, puede contener bacterias que se multiplicarían en diversos casos. Un estudio demostró que, incluso con agua hirviendo, las bacterias en agua dentro de un recipiente pasaron de 75.000 a más de un millón por mililitro en 24 horas.

Aquí el problema no reside en el líquido, sino en la persona que hace uso de ella. Cada vez que bebemos de una botella reutilizable, los microorganismos pasan de la boca o saliva al propio recipiente. Esto puede ser aún más grave si se comparte con otras personas o con el uso de bebidas azucaradas. Entre las enfermedades más comunes son: dolor de estómago, indicios de diarrea, vómitos o infecciones más graves en personas inmunodeficientes.

Es común que durante la Navidad se ingieran grandes cantidades de alimentos y bebidas, lo que puede traducirse en síntomas de pesadez, hinchazón o dolor de estómago.
Es común que durante la Navidad se ingieran grandes cantidades de alimentos y bebidas, lo que puede traducirse en síntomas de pesadez, hinchazón o dolor de estómago.La Razón

Cómo limpiar las botellas reutilizables

Ante la falta de higiene en estos casos, los expertos recomiendan seguir una limpieza profunda y frecuente con el uso de botellas reutilizables. Para prevenir enfermedades, es necesario lavar la botella con agua caliente a más de 60 grados, jabón y un cepillo para limpiar todo el recipiente, incluido la tapa. También existen otros métodos más sencillos y efectivos, como el uso de pastillas, vinagre o bicarbonato. Esto deberá hacerse al menos una vez por semana.

En todos los casos, es imprescindible que seque al aire libre para la proliferación de las bacterias. Aunque estos métodos de limpieza pueden ser exhaustivos, también se pueden hacer limpiezas diarias sólo con agua caliente y jabón, ya que el agua fría no es suficiente para eliminar la capa viscosa donde más se pueden acumular los gérmenes.

Mujer lava botellas de vidrio para reciclaje
Mujer lava botellas de vidrio para reciclajePixabay

¿Cada cuánto tiempo hay que cambiarla?

La duración de una botella reutilizable varía en función del material de fabricación. Según Trevor Craig, experto en seguridad alimentaria, las botellas de plástico duro tienen una vida útil promedio de un año. Este puede cambiar dependiendo del tiempo de uso y la capacidad de desgaste. En cambio, las botellas de acero inoxidable, pueden durar hasta 3 años como las de vidrio, aunque estas dependen del cuidado de cada uno, ya que son muy frágiles.