Cargando...

Alimentación saludable

‘Boticaria’ García, farmacéutica: "El kiwi con piel aporta más fibra, folatos y vitamina E"

La creadora de contenido publica este consejo que no ha dejado indiferente a ninguno de sus seguidores

Marián García, más conocida como 'Boticaria' García, se ha convertido en una de las voces más influyentes en divulgación sanitaria en redes sociales. Con más de 700.000 seguidores, esta farmacéutica y divulgadora científica ha vuelto a sorprender a su audiencia con un consejo tan saludable como inesperado: comer kiwi con piel.

En uno de sus últimos vídeos virales, Boticaria lanza con su habitual tono cercano y desenfadado una afirmación que ha dejado a muchos con la boca abierta: “¿Sabías que comer kiwis con piel es la pera limonera, o el kiwi limonero?”. Y lejos de tratarse de una mera ocurrencia simpática, la recomendación está respaldada por datos nutricionales que pueden hacernos reconsiderar cómo consumimos esta popular fruta.

Mucho más que pulpa: las bondades del kiwi entero

La farmacéutica detalla que comer un kiwi con su piel supone un aumento considerable en la ingesta de nutrientes clave. “Un kiwi con piel aporta en torno a un 50% más de fibra, un 32% más de folatos y un 34% más de vitamina E que uno pelado”, afirma. Este pequeño cambio en la forma de consumirlo puede tener un gran impacto en la dieta diaria, especialmente en aquellas personas que buscan aumentar su ingesta de fibra o mejorar la salud digestiva.

Pero ahí no queda todo. El valor antioxidante del kiwi también se multiplica si se consume entero. Según García, “comer un kiwi con cáscara tiene tres veces más actividad antioxidante que comer la pulpa sola”. Es decir, que dejar de desechar la piel del kiwi puede traducirse en un refuerzo importante frente al envejecimiento celular y los efectos del estrés oxidativo.

¿Y la textura? Soluciones para los más escrupulosos

Uno de los principales obstáculos para lanzarse a comer el kiwi con piel es, sin duda, su textura. La pelusilla marrón que recubre la fruta genera rechazo en muchas personas, pero 'Boticaria' García también ofrece solución para eso. Su consejo es claro: “Después de lavarlos, porque hay que lavarlos bajo el chorro del grifo, frótalos con un cepillo de verdura suave o con un paño limpio”.

Este sencillo gesto permite eliminar impurezas y suavizar la piel, haciendo la experiencia mucho más agradable al paladar. Además, la experta recomienda cortar los extremos del fruto, que son algo más duros, aunque añade que “si no te importa y tienes buenos dientes, para adentro igual”.

El consejo de 'Boticaria García' ya ha generado decenas de comentarios en redes, desde escépticos que se atreven a probar por primera vez el kiwi con piel, hasta seguidores fieles que celebran cada nuevo dato curioso de su farmacéutica de cabecera.

"Desde entonces me los como con piel y tan bien", asegura una usuaria en los comentarios de la publicación. "Yo me como la piel del kiwi amarillo y bien rico que esta", apoya también otro usuario de Instagram. Sin embargo, hay quien no comparte tanto esta iniciativa: "Se me acaban de rizar las pestañas de los escalofríos", opinaba una de las seguidoras, al igual que otra que afirmaba que, pese a apoyar en gran parte de los consejos que la creadora de contenido sube, comer el kiwi con piel "no lo haría ni harta de vino".