Alimentación
Esta fruta, muy consumida en España, aporta más energía que el café
Los expertos recomiendan incluirla en la dieta diaria para mantener un nivel equilibrado de energía
Cuando el cansancio aparece a mitad del día, la mayoría de las personas suele recurrir al café para despertarse y recuperar la concentración. Sin embargo, existe una alternativa natural, igual de accesible y muy consumida en España, que puede aportar más energía de forma duradera: la manzana.
Una fuente natural de energía
La manzana es una fuente natural de energía gracias a su composición rica en hidratos de carbono, especialmente la fructosa, un tipo de azúcar que el cuerpo transforma en glucosa, la principal fuente de energía para las células. A diferencia del café, cuyo efecto es inmediato pero pasajero, la energía que aporta la manzana se libera de manera gradual debido a su contenido en fibra, especialmente presente en la cáscara.
La nutricionista Margarida M. Ribeiro destaca que la manzana ''no proporciona una energía tan repentina'', pero sí ''más duradera, especialmente si se consume con la fibra de su cáscara, ya que es digerida más lentamente''. Esta característica la convierte en una opción ideal para mantener los niveles de energía estables durante el día.
Por otro lado, el café actúa de manera diferente. Su principal componente, la cafeína, bloquea los receptores de adenosina en el cerebro, reduciendo la sensación de cansancio y aumentando el estado de alerta. También estimula la liberación de dopamina, asociada a la sensación de bienestar. Sin embargo, sus efectos son temporales y pueden ir seguidos de un “efecto rebote” que incrementa la sensación de fatiga.
La comparación entre ambos es clara: mientras el café es más eficaz para un impulso rápido, la manzana proporciona energía real, prolongada y estable. La nutricionista Cynara Oliveira subraya que la fructosa de la manzana “proporciona energía duradera al organismo, dejando a quien la consume alerta por más tiempo”.
Expertos recomiendan incluir manzanas en la dieta diaria para mantener un nivel equilibrado de energía, además de aportar fibra, vitaminas y antioxidantes beneficiosos para la salud. Aunque el café sigue siendo útil para momentos puntuales que requieren mayor concentración, su consumo excesivo puede provocar nerviosismo, insomnio e incluso aumentar la frecuencia cardíaca.
La clave, según los especialistas, está en saber combinar ambos: la manzana para una energía constante y saludable, y el café para ocasiones específicas. Así, es posible aprovechar al máximo los beneficios de cada uno, manteniendo un buen estado físico y mental a lo largo del día.