Cargando...

Ejercicio físico

Muy poca gente lo hace y su vida está en riesgo: si entrenas en gimnasio esto te interesa

Mantener una correcta higiene a la hora de entrenar es esencial para cuidar la salud y evitar infecciones

Muy poca gente lo hace y su vida está en riesgo: si entrenas en gimnasio esto te interesa Google

No todo el mundo tiene la posibilidad de disponer de un gimnasio en casa, por lo que la mayoría de personas entrenan en instalaciones compartidas, donde el uso común de equipos como máquinas, pesas y barras implica un contacto constante con superficies expuestas a sudor, saliva y otros fluidos corporales.

Por esta razón, los gimnasios suelen recordar a sus usuarios la importancia de utilizar una toalla y de limpiar correctamente los equipos tras cada uso. Durante la pandemia de COVID-19, estas prácticas eran habituales, pero con el paso del tiempo, muchas personas han dejado de aplicarlas.

Al respecto, diversos expertos en salud y fitness han alertado sobre los riesgos de no desinfectar los aparatos después de utilizarlos. Entre ellos, la influencer mexicana JousFit, con más de cinco millones de seguidores en redes sociales, ha publicado un video que el Enfermero Jorge Ángel ha aprovechado para advertir sobre el peligro real de esta omisión.

¿Qué infecciones puedes prevenir?

"Si no limpias las máquinas del gimnasio o usas una toalla, como menciona JousFit, te expones a más riesgos de los que imaginas", señala el enfermero. Estas enfermedades, lejos de ser inofensivas, se transmiten por contacto con fluidos y pueden convertirse en un problema de salud serio. Algunas de ellas incluyen:

Herpes

Esta infección es causada por el virus del herpes simple (VHS), que se transmite por contacto directo con la piel. Aunque puede tratarse, no tiene cura. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que los síntomas pueden incluir llagas dolorosas y recurrentes, fiebre, inflamación de ganglios y malestar general.

Micosis

Según la Clínica Universidad de Navarra, estas infecciones fúngicas afectan la piel y pueden clasificarse en superficiales, intermedias y profundas. Aunque no son altamente contagiosas, pueden transmitirse a través de objetos compartidos como toallas, cepillos o ropa.

Sarna

La sarna es una afección cutánea provocada por ácaros que se alojan en la piel y genera un picor intenso, acompañada de erupciones y ampollas. Según la Organización Cincinnati Children's, este problema es frecuente en lugares donde hay contacto estrecho entre personas.

Foliculitis

Esta afección ocurre cuando los folículos pilosos se inflaman debido a una infección. De acuerdo con el Manual MSD, factores como el sudor, la fricción y la falta de higiene pueden favorecer su aparición. Los síntomas incluyen dolor, irritación y enrojecimiento de la piel.

Conjuntivitis

La conjuntivitis es una inflamación de la membrana ocular que puede causar enrojecimiento, picazón, lagrimeo y secreciones. La organización Kids Health recomienda evitar el contacto con superficies contaminadas y lavarse las manos con frecuencia para prevenir su transmisión.

Verrugas

Las verrugas son causadas por el virus del papiloma humano (VPH) y pueden manifestarse en distintas formas: plantares, planas, vulgares o anogenitales. Aunque suelen ser inofensivas, pueden propagarse con facilidad en entornos húmedos como gimnasios y duchas públicas.

Diarrea

Esta afección puede estar provocada por virus, bacterias o parásitos y se manifiesta con evacuaciones frecuentes, dolor abdominal y malestar general, según el Instituto Estadounidense de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales.

Usa chanclas en la ducha

Para quienes se duchan en el gimnasio después de entrenar, el Enfermero Jorge Ángel enfatiza la importancia de utilizar chanclas o calzado adecuado para evitar el contacto directo con el suelo. De lo contrario, aumenta el riesgo de contraer infecciones como el pie de atleta, una afección fúngica que causa descamación en los pies, o verrugas plantares provocadas por el VPH.

En definitiva, mantener una correcta higiene en el gimnasio no sólo es una cuestión de respeto hacia los demás, sino una medida fundamental para cuidar la salud y evitar infecciones que podrían comprometer el bienestar general.