Alimentación

¿Qué le pasa a tu cuerpo si bebes un vaso de zumo de naranja todos los días?

Los compuestos presentes en el zumo actúan a distintos niveles

¿Qué le pasa a tu cuerpo si bebes un vaso de zumo de naranja todos los días?
¿Qué le pasa a tu cuerpo si bebes un vaso de zumo de naranja todos los días?La Razón

Tomarse un vaso de zumo de naranja con el desayuno es un gesto habitual que rara vez pensamos en el impacto que tiene en la salud. Sin embargo, una investigación publicada en el Molecular Nutrition & Food Research, sugiere que este hábito diario podría hacer más nuestro corazón de lo que imaginamos.

Qué reveló el estudio

Los investigadores pidieron a un grupo de adultos que incorporaran esa cantidad de zumo a su rutina durante ocho semanas. Al finalizar, observaron mejoras claras:

  • Mejor funcionamiento del endotelio, que ayuda a que los vasos sanguíneos respondan mejor
  • Menos inflamación, con niveles reducidos de biomarcadores inflamatorios
  • Mayor equilibrio metabólico, especialmente en personas con variantes genéticas que influyen en cómo procesan los polifenoles
  • Aumento de la capacidad antioxidante, gracias a los flavonoides propios de los cítricos
  • Sin efectos negativos en la glucosa en adultos sanos, siempre que se mantenga un consumo moderado.

Los expertos atribuyen estos efectos a la combinación de vitamina C, polifenoles y la hesperidina, una flavanona presente en los cítricos muy relacionada con la salud vascular.

Por qué el jugo de naranja ayuda al corazón

Los compuestos presentes en el zumo actúan a distintos niveles:

  • Las flavanovas mejoran la función vascular, favoreciendo una presión arterial más estable
  • Sus antioxidantes reducen la inflamación crónica, un factor clave en el desarrollo de enfermedades cardiacas
  • La vitamina C refuerza las paredes de los vasos sanguíneos y ayuda a combatir el daño oxidativo
  • Mejora la vasodilatación, al favorecer la disponibilidad de óxido nítrico
  • Apoya el metabolismo, con efectos más marcados en quienes tienen ciertas variantes genéticas

¿ Cuánto es lo recomendable?

El estudio utilizó dos vasos al día, una cantidad que generó beneficios sin alterar la glucosa en sangre. Para aprovecharlos mejor:

  • Elige un zumo 100% sin azúcar añadido
  • Tómalo junto a las comidas para evitar picos de azúcar
  • Si tienes diabetes o prediabetes, no sobrepases los dos vasos
  • Recuerda que las naranjas enteras aportan fibra, ideal para controlar la glucosa

Aún así los beneficios fueron más marcados para personas con inflamación leve, adultos que buscaban mejorar su función vascular de forma natural, quienes consumen pocas frutas o antioxidantes e individuos genéticamente más sensibles a los flavonoides cítricos.

¿Jugo o fruta entera?

Ambos son aliados del corazón. El jugo concentra antioxidantes y vitamina C, mientras que la naranja entera aporta fibra, que mejora la respuesta glucémica y la saciedad.

El estudio recuerda que pequeños hábitos pueden marcar la diferencia. Y en este caso, el zumo de naranja aparece como un aliado fácil de incorporar y con efectos prometedores para la salud