Adelgazar

El truco de un médico japonés para comer de todo y no engordar

Un doctor de medicina alternativa revela cómo mejorar el metabolismo y disfrutar de la comida sin preocupaciones

El truco japonés para comer y no engordar
El truco japonés para comer y no engordarFacebook

Mantener un peso saludable sin renunciar a una buena alimentación parece un reto para muchas personas. Sin embargo, en Japón han desarrollado métodos que combinan una dieta equilibrada y ejercicios simples para acelerar el metabolismo y así, evitar el aumento de peso. Según el doctor de la cuenta de Facebook "Medicina Alternativa Japonesa en Mazatlán", es posible disfrutar de la comida sin engordar. En su vídeo, el experto detalla un método japonés que, a través de una correcta alimentación y sencillos ejercicios, te permite mejorar la circulación y activar el metabolismo. A continuación, te explicamos los puntos clave de esta práctica.

1. Aumenta la ingesta de fibra

El doctor recomienda incrementar el consumo de alimentos ricos en fibra, que son esenciales para un buen metabolismo. Entre los alimentos mencionados están los hongos, la cocoa y los carbohidratos integrales como el arroz integral. Estos alimentos ayudan a mantenerte satisfecho durante más tiempo y a evitar el exceso de calorías.

¿Por qué es importante la fibra?

La fibra no solo ayuda a regular el sistema digestivo, sino que también reduce la absorción de grasas y azúcares. Según el doctor, al incluir más fibra en tu dieta, puedes disfrutar de comidas más nutritivas sin preocuparte por engordar.

2. Incorpora probióticos en tu dieta

Otro consejo clave del doctor es el consumo de probióticos, como el yogur. Los probióticos favorecen el equilibrio de la flora intestinal, lo que mejora la digestión y facilita el procesamiento de los alimentos, ayudando a evitar el almacenamiento de grasa en el cuerpo.

¿Cómo ayudan los probióticos?

El doctor explica que los probióticos no solo fortalecen el sistema digestivo, sino que también apoyan la función inmunológica. Incorporar alimentos ricos en probióticos puede ser una forma natural y efectiva de mejorar tu salud intestinal y controlar tu peso.

3. Ejercicios para mejorar la circulación

Además de la dieta, el doctor recomienda realizar ejercicios que mejoren la circulación y activen el metabolismo. En el vídeo, muestra un ejercicio simple:

  • 1. Levanta una rodilla y apoya la pantorrilla sobre tu pierna izquierda.
  • 2. Con la rodilla levantada, masajea la pantorrilla desde la parte superior, hasta el tendón de Aquiles, aflojándolo. Este masaje ayuda a mejorar la circulación y a relajar los músculos.

¿Por qué estos ejercicios son útiles?

El doctor señala que estos masajes no solo estimulan la circulación sanguínea, sino que también activan los órganos responsables del metabolismo. Al realizar estos ejercicios, puedes quemar calorías de forma más eficiente, lo que contribuye a mantener un peso saludable sin necesidad de hacer grandes esfuerzos físicos.

4. Activa tu metabolismo de forma natural

La combinación de una buena alimentación y ejercicios de estimulación circulatoria es, según el doctor, la clave para mantener un metabolismo activo. Mejorar el funcionamiento de los órganos y la circulación te permitirá quemar calorías incluso cuando no estés haciendo actividad física intensa.

Por lo que, siguiendo el método del doctor de "Medicina Alternativa Japonesa en Mazatlán", puedes comer de manera equilibrada y realizar ejercicios sencillos que activan tu metabolismo. Este enfoque te permite disfrutar de la comida sin preocuparte por ganar peso, manteniendo un estilo de vida saludable de forma natural.