Salud

Cáncer de piel: un síntoma desconocido que se manifiesta en los pies

Es vital revisar cualquier anomalía que pueda surgir en nuestro cuerpo para prevenir futuras enfermedades

Pies descalzos
Pies descalzosPodoactiva

Los casos de cáncer en el mundo continúan en ascenso y se estima que para el año 2050 habrá más de 30 millones de los diferentes tipos. En nuestro país, se espera que en este año 2025 se diagnostiquen un 3,29% más de nuevos casos (296.103) en comparación con los datos registrados en el periodo anterior. Y si nos centramos en los relativos a la piel, el dato estimado asciende a los 9.408.

Ante esta situación, la Academia Estadounidense de Dermatología ha querido poner el foco en los melanomas: "una de las formas más graves de cáncer de piel y su forma más letal". El motivo de su preocupación radica en que "se expande rápido y puede llegar a invadir los nódulos linfáticos y los vasos sanguíneos, atacando incluso a otros órganos".

Principal causa y síntomas

Según esta organización, este tipo de cáncer "es mucho más frecuente y mortífero en los hombres que en las mujeres" y la principal causa de aparición en las personas se debe a la exposición a la luz ultravioleta que proviene del sol. Por ello, es fundamental estar alerta ante cualquier cambio cutáneo que pueda producirse ya que "la detección temprana es clave para su tratamiento".

A priori, las zonas de nuestro cuerpo que primero revisaríamos para conocer si podemos padecer un cáncer de piel serían aquellas que están más expuestas al sol. Por tanto, nuestros pies quedarían fuera de esta "supuesta revisión" y, según sus estudios, sería un error común entre la sociedad. "Un síntoma poco conocido del melanoma se manifiesta en los pies. Puede pasar desapercibido", explican.

¿En qué nos debemos fijar?

De hecho, esta asociación publica diferentes recomendaciones para poder prevenir y estar alerta por si apareciese algún signo de cáncer de piel. Entre todos ellos, apunta a la "revisión de la planta del pie (incluidos los dedos, las uñas y los espacios entre los dedos)" como un factor que puede ser clave. "Las investigaciones han demostrado que una lesión en el pie puede aumentar el riesgo de desarrollar un melanoma", señalan.

Además, los expertos también advierten de otras cuestiones a tener en cuenta y en las que nos debemos fijar. Siendo la primera de todas ellas como la más significativa como la aparición de un melanoma maligno para nuestra salud:

  • Presencia o no de una línea vertical marrón o negra debajo de la uña del pie
  • Si existe una mancha de color rojo rosado
  • Aparición de una mancha en un lugar del pie donde hubo una herida
  • Un crecimiento rápido de una masa
  • Una llaga que no terminar de cicatrizar o aparece después de haberse curado
  • Una llaga que parece una úlcera diabética

¿Qué es la regla "ABCDE"?

La regla "ABCDE" es un método práctico y fácil de recordar que se utiliza para identificar posibles señales de alerta en lunares y detectar a tiempo el melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel. Cada letra de la regla representa una característica a observar en un lunar:

  • A - Asimetría: Si una mitad del lunar no es igual a la otra, es decir, tiene formas desiguales.
  • B - Bordes: Bordes irregulares, desiguales, borrosos o dentados pueden ser un signo de preocupación.
  • C - Color: Un lunar con varios colores o con tonalidades inusuales como rojizos, blanquecinos o azulados sobre negro.
  • D - Diámetro: Si el lunar tiene un diámetro mayor a 6 milímetros (aproximadamente el tamaño de la goma de un lápiz).
  • E - Evolución: Cambios en el tamaño, forma, color o textura del lunar a lo largo del tiempo.