
Urología
Desarrollan una prueba de orina que detecta el cáncer de próstata agresivo
Investigadores de Míchigan validan clínicamente una prueba de orina desarrollada previamente que podría reemplazar los métodos actuales de detección de este tumor

Los métodos tradicionales para la detección del cáncer de próstata incluyen análisis de sangre para detectar el antígeno prostático específico (PSA), resonancia magnética y biopsias guiadas, así como exámenes rectales. Sin embargo, además de ser incómodos, algunos de estos procedimientos dan lugar a un sobrediagnóstico. De ahí que Europa no tenga aún resuelto qué tipo de cribado aprobar para el cáncer de próstata.
En un nuevo estudio, un equipo de investigadores del Rogel Cancer Center de la Universidad de Míchigan, en EE UU, han validado clínicamente una prueba de orina desarrollada previamente , que potencialmente puede evitar estos procedimientos invasivos entre hombres que probablemente no se beneficiarán.
Así, como informan los autores en un comunicado, los cánceres de próstata se clasifican según su grado de Gleason o grupo de grado.
Los cánceres de próstata con Gleason 7, o grado grupo 2, o superior, tienen más probabilidades de crecer y causar daño en comparación con los cánceres de próstata con Gleason 6 o grado grupo 1, que se consideran no agresivos.
La prueba de orina, llamada MyProstateScore 2.0 o MPS2, analiza 18 genes diferentes vinculados al cáncer de próstata de alto grado.
Los investigadores habían demostrado previamente que la prueba era eficaz para identificar cánceres GG2 o superiores, ayudando a los pacientes a evitar biopsias innecesarias. Sin embargo, en ese estudio, las muestras de orina se obtuvieron después de un examen rectal digital.
En el nuevo estudio, publicado en la revista científica "The Journal of Urology", los investigadores modificaron el método de recolección de orina para que la prueba MPS2 pudiera detectar marcadores de cáncer de próstata sin la necesidad de un examen rectal.
Utilizando muestras de orina de 266 hombres que no se sometieron a un examen rectal, descubrieron que la prueba podía detectar el 94% de los cánceres de grado 2 o superior, ofreciendo una mayor sensibilidad que los análisis de sangre.
Además, los investigadores utilizaron modelos matemáticos para demostrar que la prueba MPS2 podría haber evitado hasta el 53% de las biopsias innecesarias.
Estos hallazgos sugieren que MPS2 es un método fácil y no invasivo para predecir la probabilidad de cáncer de próstata agresivo, dando tranquilidad tanto a los pacientes como a los médicos. La prueba también es más asequible que una resonancia magnética.
Por todo ello los investigadores quieren poner en marcha un nuevo estudio con el fin de confirmar sus resultados con un grupo más grande y más diverso de hombres.
También pretenden explorar el uso de la prueba como método de detección del cáncer de próstata de bajo riesgo.
“La MPS2 podría mejorar potencialmente la salud de nuestros pacientes al evitar el sobrediagnóstico y el sobretratamiento y permitirnos centrarnos en aquellos que tienen más probabilidades de tener cánceres agresivos”, afirma el Dr. Ganesh S. Palapattu, profesor de Urología.
Actualmente, la MPS2 está disponible a través de Lynx Dx , una empresa derivada de la Universidad de Michigan que tiene una licencia universitaria exclusiva para comercializar la MPS2.
✕
Accede a tu cuenta para comentar