Opinión

Cortinas de humo

Mario Mingo es médico y político

Huelga de médicos nacional en España: manifestación contra el Estatuto Marco promovido por el Ministerio de Sanidad.
Huelga de médicos nacional en España: manifestación contra el Estatuto Marco promovido por el Ministerio de Sanidad.Alberto R. RoldánLa Razón

Lo acontecido en los últimos días ha demostrado claramente cuáles son las prioridades reales del Ministerio de Sanidad.

Mientras la propuesta para renovar el Estatuto Marco provocaba movilizaciones masivas de los profesionales, así como la segunda huelga general de médicos en lo que va de año, desde Sanidad se dedicaba el tiempo a intentar resucitar polémicas en torno a la interrupción voluntaria del embarazo y a colgar una bandera de Palestina en la fachada del Paseo del Prado 18.

Vaya por delante mi tolerancia a lo que hagan o decidan dejar de hacer, pero cabe recordar que la razón de ser del ministerio es «la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de salud, de planificación y asistencia sanitaria, así como el ejercicio de las competencias de la Administración General del Estado para asegurar a la ciudadanía el derecho a la protección de la salud», algo que a tenor de los hechos no se está terminando de ejercer adecuadamente.

Me refiero, más allá de las citadas protestas de los profesionales, al descontento ciudadano mostrado por el CIS barómetro tras barómetro, a las demoras en el acceso a las innovaciones terapéuticas y tecnológicas, a la ausencia de un nuevo modelo de financiación y de Presupuestos Generales del Estado actualizados desde 2023…

La realidad actual del Sistema Nacional de Salud no es mejor que la existente en junio de 2018 –cuando Pedro Sánchez llegó a La Moncloa– y en noviembre de 2023 –cuando Mónica García fue nombrada ministra–, lo que lejos de cortinas de humo como las referidas, exige «para ya» una acción de Gobierno responsable, consensuada con las comunidades autónomas y coordinada con todos los agentes del sector.