Embaraz0

Este es el tipo de suplementos prenatales que más beneficios ofrece a la salud del bebé

Además, su consumo durante el embarazo reduce el riesgo de muerte infantil en un 27%, según una investigación pionera

Qué tipo de ácido fólico tomar según tus genes
Nueve de cada 10 embarazadas tiene carecia de nutrientes esenciales La RazónLa Razón

Debido a las dietas modernas, las embarazadas no obtienen los nutrientes esenciales que ellas y sus bebés necesitan. Según una investigación realizada por la Universidad de Southampton (Reino Unido), 9 de cada 10 mujeres presentan niveles marginales o bajos de folato y de otros nutrientes esenciales en el momento de la concepción.

El estudio analizo el estado de salud de más de 1.700 mujeres de entre 18 y 38 años en países de renta alta, como Reino Unido, Nueva Zelanda y Singapur desde el día en el que supieron que estaban embarazadas y realizó un seguimiento durante la gestación. Los resultados evidenciaron que la mayoría carecía de nutrientes esenciales, que abundan en frutas, verduras, legumbres, carne y productos lácteos. Entre ellos figuran las vitaminas B12, B6 y D, el folato y la riboflavina, esenciales para el desarrollo del feto en el útero.

Ahora, una investigación pionera ha demostrado que, en comparación con el ácido fólico y el hierro solos, un suplemento de múltiples micronutrientes condujo a un riesgo 27% menor de dar a luz a "recién nacidos pequeños y vulnerables", bebes que sufrieron parto prematuro y bajo peso al nacer y bebés pequeños para la edad gestacional, los tres grupos con más probabilidades de morir a los pocos días de vida.

El estudio, liderado por el investigador Dongqing Wang, de la Universidad George Mason (Estados Unidos) y publicado en The Lancet Global Health, es el primero que combina los resultados de salud de la madre y del recién nacido, analizando como influye, por ejemplo, un embarazo corto con el bajo peso al nacer. Aunque el porcentaje de bebés con esta condición es del 15% de los nacidos a nivel mundial, el 90% de esos casos ocurren en países de ingresos medios y bajos,

Wang combinó 16 estudios diferentes y analizó la relación entre la nutrición prenatal y la aparición de recién nacidos pequeños y vulnerables.

Partiendo de que el folato y el hierro son los nutrientes clásicos que, desde hace más de 50 años, se recomienda reforzar durante el embarazo, el investigador estadounidense demostró que son otros dos tipos de suplementos prenatales, los de micronutrientes múltiples (MMS), similares a un multivitamínico común, y los basados en lípidos en pequeñas cantidades (SQ-LNS), que proporcionan nutrición calórica y ácidos grasos además de vitaminas, los que aportan los mayores beneficios en la salud de los recién nacidos.

"Este estudio pone de relieve el potencial de los complementos nutricionales en la atención prenatal en los países de ingresos bajos y medios", enfatiza Wang, según recoge EP. "En concreto, evidencia los efectos protectores de los micronutrientes múltiples prenatales en la mayoría de los tipos de recién nacidos pequeños y vulnerables, en particular aquellos con mayor riesgo de mortalidad, lo que respalda firmemente el cambio de los complementos de hierro y ácido fólico a MMS como atención estándar".