Alimentación

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando bebes más de la cuenta, aunque sea de forma puntual

Un estudio publicado por el New York Times desvela por qué emborracharse estas fiestas puede salirte caro a largo plazo

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando bebes más de la cuenta de forma puntual, según expertos
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando bebes más de la cuenta de forma puntual, según expertos Freepik

La llegada de las navidades trae consigo decenas de planes familiares, cenas y mucho alcohol. A todos nos ha tocado aguantar a ese cuñado que bebe más de la cuenta y empieza a hacer chistes rancios, pero muchos se preguntan si realmente es malo para nuestro cuerpo beber alcohol sin control en ocasiones muy puntuales. Varios expertos consultados por 'The New York Times' parecen tener la respuesta a esta pregunta que nos hacemos cuando llevamos una copa de más.

Aparentemente, beber de forma puntual no supone un problema real para la salud, pero tiene consecuencias de las que pocas personas son conscientes. El alcohol se transforma en el cuerpo en una sustancia tóxica llamada acetaldehído, que puede dañar el ADN en todo el cuerpo y aumentar el riesgo de al menos siete tipos de cáncer. Sin embargo, el Dr. Michael Siegel, profesor de salud pública en la Universidad de Tufts, señala que “es improbable que una noche de borrachera provoque una afección como el cáncer”, aunque no todos opinan igual que él.

Riesgos a corto plazo

No obstante, los riesgos a corto plazo son más evidentes. El consumo excesivo ocasional puede causar el síndrome del corazón festivo, que provoca ritmos cardíacos irregulares conocidos como fibrilación auricular. “Esto puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca, especialmente en personas con mayor riesgo”, explicó Mariann Piano, profesora emérita de la Universidad de Vanderbilt, en el artículo del New York Times.

El alcohol también afecta la toma de decisiones. Según Denis M. McCarthy, profesor de psicología en la Universidad de Missouri, “cuando bebes, el órgano que determina si estás incapacitado también se incapacita”, lo que aumenta el riesgo de accidentes, especialmente al conducir. De hecho, The New York Times destaca que las muertes por conducir ebrio suelen aumentar durante la temporada navideña.

Beber de forma consciente

Para beber de forma más consciente, los expertos recomiendan algunas estrategias. Comer antes de beber, hidratarse y conocer los propios límites puede ayudar a reducir los riesgos. Como apunta el Dr. Siegel: “Si rara vez bebes alcohol, eso es bueno para tu salud, pero también podría significar que tienes menor tolerancia, lo que te hace más susceptible a tomar malas decisiones y a comportamientos arriesgados”.

Por desgracia, y por mucho que se diga en TikTok, no existen atajos para recuperar la sobriedad. La Dra. McCarthy advierte: “Un espresso después de cenar puede hacerte sentir más alerta, pero no mejorará tus habilidades motoras ni tu juicio, ni te permitirá conducir con seguridad. Lo único que puede ayudarte a recuperar la sobriedad es el tiempo”.