Premiso A Tu Salud
El evento de investigación más relevante de España
Gilead, Premio a las Becas Gilead a la Investigación Biomédica en VIH, Hemato-Oncología y Oncología Médica
La compañía farmacéutica Gilead Sciences tiene un firme compromiso con la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los pacientes con enfermedades graves y que den respuesta a sus necesidades más urgentes.
Desde sus inicios, Gilead ha defendido que la innovación va más allá del desarrollo de nuevos medicamentos. El conocimiento científico solo avanza cuando se apoya a quienes investigan en hospitales, universidades y centros públicos.
Con esta visión, hace ya doce años, la compañía puso en marcha, de la mano del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), las Becas Gilead a la Investigación Biomédica. Estas becas buscan fomentar la investigación traslacional con impacto clínico real y promover proyectos colaborativos entre instituciones.
La colaboración con el Instituto de Salud Carlos III ha garantizado el rigor y la independencia de esta iniciativa asegurando que los proyectos seleccionados respondan a los más altos estándares de calidad científica y relevancia clínica.
Desde su origen, este programa de becas ha buscado impulsar la investigación biomédica así como apoyar el talento científico en áreas con necesidades médicas no cubiertas. Por eso, además de reconocer la labor de perfiles veteranos, también pone en valor de forma especial aquellos trabajos presentados por jóvenes investigadores. El objetivo no es otro que visibilizar la labor de los científicos españoles, fomentar su experiencia y crecimiento profesional, y consolidar una cantera investigadora sólida en nuestro país.
En esta misma línea, el programa refuerza la investigación a todos los niveles y contribuye a consolidar grupos de investigación multidisciplinares, con proyección de futuro y gran potencial transformador.
Con una trayectoria consolidada, las becas se han convertido en el certamen de investigación más relevante promovido por una compañía farmacéutica en España, tanto por su alcance como por su impacto. Cada año, se destina cerca de un millón de euros para impulsar proyectos de alto valor científico. Así, desde el inicio se han seleccionado 203 investigaciones en 13 comunidades autónomas.
A lo largo de sus ediciones, las becas han respaldado proyectos innovadores en áreas como el VIH, la hepatitis, las enfermedades oncohematológicas, inflamatorias o la Covid-19. Muchos de estos trabajos han sido publicados en revistas científicas de alto impacto y algunos ya han derivado en mejoras tangibles en la práctica clínica.
12 años de compromiso
Las Becas Gilead a la Investigación Biomédica continúan este año con la reciente renovación de la colaboración con el Instituto de Salud Carlos III, toda una muestra de confianza mutua y voluntad de continuidad.
Y, en su duodécima edición, Gilead amplía el alcance de esta iniciativa a nuevas líneas de trabajo clave para los pacientes. Además de mantener su foco en áreas como la Hemato-Oncología, la Oncología Médica y el VIH, se incorpora por primera vez la prevención del VIH, con el objetivo de impulsar proyectos que generen un impacto positivo tanto en las personas como en la sociedad en su conjunto.