Investigación
Un fármaco experimental logra "rejuvenecer" las células madre de la sangre
El hallazgo abre la puerta a nuevas terapias para reforzar el sistema inmunitario y mejorar la salud en la vejez

La población mundial está envejeciendo rápidamente: en 2050, el número de personas mayores de 60 años se duplicará.
En este contexto, un equipo científico catalán ha identificado una posible vía farmacológica para revertir parte del deterioro que provoca la edad en las células madre de la sangre. Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Barcelona Supercomputing Center (BSC) han demostrado que el compuesto Rhosin es capaz de rejuvenecer células madre hematopoyéticas envejecidas y restaurar parte de su capacidad regenerativa. Los resultados se publican en la revista Nature Aging, donde se detallan los mecanismos moleculares que explican este efecto.
Las células madre hematopoyéticas, localizadas en la médula ósea, son esenciales para mantener la producción continua de glóbulos rojos, plaquetas y células del sistema inmunitario. Sin embargo, con la edad pierden eficacia: generan menos células, y de peor calidad. Este deterioro está relacionado con el debilitamiento del sistema inmune -conocido como inmunosenescencia-, la inflamación crónica de bajo grado y un mayor riesgo de enfermedades crónicas, infecciones y cáncer.
El estudio parte de la observación de que las células madre de personas mayores muestran una actividad aumentada de la proteína RhoA, implicada en la respuesta a la tensión mecánica dentro del núcleo celular. En células envejecidas, el ADN se organiza peor, se vuelve menos estable y aparecen irregularidades en su “envoltorio”. Esa tensión activa rutas que aceleran la pérdida de funcionalidad.
El equipo confirmó que RhoA es un regulador crítico de este proceso. “Identificar su papel nos permitió plantear si bloquear su actividad podría revertir parte del daño”, explican los investigadores.
Rhosin: un inhibidor que devuelve la "juventud"
Para probarlo, trataron ex vivo células madre sanguíneas envejecidas con Rhosin, un compuesto diseñado para inhibir RhoA. Al hacerlo,las células recuperaron una organización más ordenada del ADN, redujeron la tensión nuclear y mostraron un estado molecular similar al de células jóvenes.
Según la investigadora del Idibell y coprimera autora del trabajo, Eva Mejía-Ramírez, Rhosin no solo restaura características internas del núcleo celular, sino que "aumenta la capacidad regenerativa del sistema inmunitario y mejora la producción de células sanguíneas una vez trasplantadas a la médula ósea”, una prueba clave del potencial terapéutico del enfoque.
Mediante técnicas de aprendizaje automático, los equipos de ISGlobal y del BSC analizaron miles de imágenes celulares para seguir con precisión la reorganización de la cromatina tras el tratamiento. Los resultados apuntan a una recuperación de la arquitectura nuclear, un aspecto esencial para el buen funcionamiento de las células madre.
Una posible herramientra frente al envejecimiento
Aunque el fármaco se ha probado únicamente en laboratorio y en modelos animales, los investigadores consideran que los datos son “prometedores”. El siguiente paso será confirmar la seguridad, la dosis adecuada y la eficacia real de Rhosin en estudios clínicos. Si se supera con éxito esta fase, la estrategia podría abrir nuevas vías para reforzar el sistema inmunitario de personas mayores, mejorar la recuperación tras trasplantes de médula o incluso prevenir complicaciones derivadas del envejecimiento hematológico.