Opinión

Hormonas sexuales y tensión arterial

El equilibrio entre estrógenos y andrógenos influye directamente en la regulación de la presión arterial

Tus hormonas y cómo controlarlas
Tus hormonas y cómo controlarlaslarazon

Durante años hemos explicado la hipertensión como el resultado de una combinación de genética, alimentación, sedentarismo y estrés. Sin embargo, la ciencia moderna empieza a demostrar que las hormonas sexuales también tienen mucho que decir en este complejo equilibrio. Un nuevo análisis presentado en el congreso HYP 2025 de la Asociación Americana del Corazón ha revisado 14 estudios y confirma que el equilibrio entre estrógenos y andrógenos influye directamente en la regulación de la presión arterial.

Antes de la menopausia, las mujeres suelen tener cifras de tensión más bajas que los hombres, pero al disminuir los estrógenos, la presión tiende a subir. Algo parecido ocurre en el síndrome de ovario poliquístico, donde los niveles de andrógenos son más altos. En los hombres, por el contrario, las terapias que reducen la testosterona –como las usadas en algunos tratamientos oncológicos o de próstata– suelen acompañarse de una ligera bajada de la tensión.

Los resultados no son uniformes, pero apuntan a una idea poderosa: la salud cardiovascular está íntimamente ligada al estado hormonal y metabólico.

Los estrógenos protegen las arterias y mejoran su elasticidad; los andrógenos, en exceso, pueden favorecer la rigidez vascular y aumentar el riesgo de hipertensión sostenida. Por eso, en el futuro la valoración del hipertenso debería incluir no solo su colesterol o su peso, sino también su perfil hormonal completo y su contexto vital. Comprender esa interacción entre hormonas y vasos sanguíneos abre una nueva vía de prevención y tratamiento, sobre todo en la salud del varón y de la mujer madura.