Salud

Por qué deberías cenar más temprano si quieres dormir mejor

Cuando se cena muy tarde, el cuerpo sigue trabajando en la digestión mientras intentamos dormir

Por qué deberías cenar más temprano si quieres dormir mejor
Por qué deberías cenar más temprano si quieres dormir mejoristock

Cenar temprano no solo es una costumbre saludable, sino también una forma sencilla de mejorar la calidad del sueño. Cada vez más investigaciones señalan que el horario de la última comida del día influye directamente en cómo dormimos y en cómo se comporta nuestro metabolismo durante la noche.

Comer tarde altera el descanso

Cuando se cena muy tarde, el cuerpo sigue trabajando en la digestión mientras intentamos dormir. Esto puede provocar sensación de pesadez, reflujo o incluso insomnio. Además, el organismo no alcanza fácilmente las fases más profundas del sueño, lo que repercute en el descanso y la recuperación nocturna.

Por el contrario, cenar entre dos y tres horas antes de ir a la cama permite que el sistema digestivo haga su trabajo con calma, facilitando un sueño más reparador.

Beneficios metabólicos de adelantar la cena

Adelantar la cena también ayuda a regular los niveles de glucosa y a mantener un metabolismo más estable. Durante la noche, el cuerpo gasta menos energía y procesa los alimentos con mayor lentitud; por eso, comer antes favorece un mejor aprovechamiento de los nutrientes y evita sobrecargar el sistema digestivo.

Los especialistas en nutrición aconsejan optar por cenas ligeras, con proteínas magras, verduras y poca grasa, además de evitar bebidas estimulantes como el café o el alcohol.

Dormir bien empieza mucho antes de acostarse: hacerlo con el estómago más liviano y en el momento adecuado puede marcar una gran diferencia en la calidad del descanso.