Cargando...

Salud

Qué es un masaje sueco y cuáles son sus beneficios, según la ciencia

Este se basa en una serie de maniobras clásicas como el amasamiento, el fricción, el golpeteo y el deslizamiento sobre los músculos y tejidos blandos del cuerpo

Qué es un masaje sueco y cuáles son sus beneficios, según la ciencia istock

El masaje sueco es una de las técnicas de masaje terapéutico más conocidas y practicadas en todo el mundo. Desarrollado a principios del siglo XIX por el médico y profesor sueco Per Henrik Ling, este método combina movimientos suaves y profundos que buscan relajar los músculos, mejorar la circulación y promover una sensación general de bienestar.

¿En qué consiste?

El masaje sueco se basa en una serie de maniobras clásicas como el amasamiento, el fricción, el golpeteo y el deslizamiento sobre los músculos y tejidos blandos del cuerpo. Estas técnicas se aplican con aceites o lociones para facilitar el movimiento de las manos del terapeuta y evitar fricción excesiva en la piel.

A diferencia de otros tipos de masaje, como el masaje deportivo o el de tejido profundo, el masaje sueco se centra en la relajación general y en mejorar la circulación sanguínea y linfática, más que en tratar lesiones o dolencias específicas.

Beneficios comprobados por la ciencia

Diversos estudios científicos respaldan los efectos positivos del masaje sueco en la salud física y mental. Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Reducción del estrés y la ansiedad: Investigaciones publicadas en revistas como The Journal of Alternative and Complementary Medicine señalan que una sesión de masaje sueco puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar los niveles de serotonina y dopamina, asociadas al bienestar.
  • Alivio del dolor muscular: La combinación de movimientos suaves y presión moderada ayuda a reducir la tensión acumulada en los músculos y a mejorar la recuperación después del ejercicio físico.
  • Mejora de la circulación: El masaje estimula el flujo sanguíneo, lo que facilita el transporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Algunos estudios sugieren que los masajes regulares pueden elevar la cantidad de glóbulos blancos, fortaleciendo las defensas del organismo.
  • Promoción del sueño reparador: Gracias a su efecto relajante, el masaje sueco puede mejorar la calidad del sueño, especialmente en personas con insomnio leve o estrés crónico.

Una terapia complementaria segura

El masaje sueco, cuando es realizado por profesionales capacitados, se considera una terapia segura y no invasiva. Puede complementar tratamientos médicos convencionales, aunque no debe sustituirlos en casos de lesiones graves o enfermedades crónicas.

En definitiva, la ciencia respalda lo que muchos ya experimentan en una camilla de masaje: el masaje sueco no solo relaja el cuerpo, sino que también equilibra la mente, ofreciendo un momento de bienestar integral en medio del ritmo acelerado de la vida moderna.