Expertos

¿Por qué salen llagas en la boca? Esta médica especialista en endocrinología lo explica

Aunque la mayoría de los casos son benignos, su aparición recurrente puede estar asociada a una enfermedad más compleja

¿Por qué salen llagas en la boca? Esta médica especialista en endocrinología lo explica
¿Por qué salen llagas en la boca? Esta médica especialista en endocrinología lo explicaLa Razón

Las llagas en la boca, conocidas médicamente como aftas orales, son un problema común que puede afectar a personas de todas las edades. Aunque en la mayoría de los casos no representan un riesgo grave para la salud, sí resultan molestas y dolorosas. La especialista en endocrinología Isabel Viña, que acumula más de 130.000 seguidores en TikTok, explica en un vídeo cuáles son las principales causas detrás de ellas, qué hábitos ayudan a prevenirlas y qué enfermedades podrían estar relacionadas con su aparición recurrente.

Según la doctora Viña, una llaga es una lesión blanquecina rodeada de un halo rojizo que suele aparecer en cualquier parte de la mucosa oral, aunque la localización más frecuente es en la cara interna del labio inferior. El estilo de vida juega un papel clave en su desarrollo. La endocrinóloga aconseja evitar cepillarse los dientes con demasiada fuerza, ya que la fricción excesiva puede dañar la mucosa y favorecer la aparición de aftas.

Otro punto importante es revisar la composición de la pasta de dientes. Algunos productos contienen Lauril Sulfato de Sodio (SLS), un compuesto que, en personas predispuestas, puede irritar la mucosa oral y agravar las lesiones.

Micronutrientes esenciales

La salud de la mucosa oral depende también de una nutrición adecuada. La especialista señala que la falta de hierro, vitamina C y diversas vitaminas del grupo B (B2, B5, B9 y B12) puede aumentar el riesgo de llagas. Mantener niveles elevados de estos micronutrientes contribuye tanto a la prevención como a la recuperación.

Cuando las llagas son un signo de alarma

Aunque la mayoría de los casos son benignos, Viña advierte que la aparición recurrente de aftas puede estar asociada a una enfermedad más compleja: la enfermedad de Behçet, una vasculitis inflamatoria poco común. Esta afección no solo se manifiesta con llagas orales persistentes, sino también con úlceras genitales, dolor articular, foliculitis (pequeños bultos en la piel similares a pelos enquistados) e incluso inflamación ocular.