Cargando...

Premios A TU SALUD

Viatris, una apuesta por el bienestar global

El laboratorio ha recibido el Premio A TU SALUD a las mejores iniciativas en salud mental

João Madeira, junto a Francisco Marhuenda, Fátima Matute y Sergio Alonso LA RAZÓNLR

Pese a que los problemas de salud mental entre los alumnos van en aumento, el entorno educativo aún no cuenta con los recursos ni la formación necesarios para abordarlos de forma eficaz. Ansiedad, depresión o trastornos de conducta alimentaria son algunas de las señales de alerta que el profesorado ha de saber detectar. Una labor que no siempre es fácil y para la que en demasiadas ocasiones se sienten solos y sin herramientas.

Con el fin de dar respuesta directa a las crecientes demandas emocionales detectadas en el entorno escolar, Viatris ha publicado «Salud Mental en el Aula: guía práctica para el docente» con las herramientas necesarias para acompañar y gestionar los problemas de salud mental del alumnado.

A esta iniciativa de gran impacto se suman otras muchas, como «La mente sobre el lienzo», con la que la Fundación Viatris para la Salud, organización sin ánimo de lucro que Viatris apoya.

En ella se explora el impacto del arte en la salud mental, abriendo nuevas vías para la comprensión y el dialogo de los trastornos mentales, el vehículo perfecto para conectar pacientes y profesionales de la salud de una forma útil y diferente.

Unas propuestas imaginativas y encomiables por la que A TU SALUD ha querido galardonar a Viatris con el Premio a las mejores iniciativas en salud mental. «Este galardón es un reconocimiento que nos llena de orgullo porque refleja uno de los pilares fundamentales de Viatris: el enfoque centrado en las personas», afirmó João Madeira, director general de Viatris, tras recoger el galardón.

"El galardón reafirma nuestra misión de ser un agente de cambio positivo"

João Madeira, director general de Viatris

«Para nosotros –continuó Madeira–, la salud va más allá del tratamiento farmacológico; creemos firmemente en la necesidad de impulsar iniciativas que aporten un valor real a la comunidad. Los proyectos de salud mental que hemos puesto en marcha a lo largo del último año son un ejemplo de cómo, desde nuestro rol en el sector, podemos contribuir activamente al bienestar colectivo. Recibir este premio nos reafirma en nuestra misión de ser un agente de cambio positivo, poniendo siempre al paciente y a la sociedad en el centro de todo lo que hacemos». Y en este sentido, ponemos en práctica nuestra misión de ayudar a las personas en todas las etapas de la vida: desde niños con posibles problemas de salud mental hasta la soledad de ancianos en la España vaciada.

Este desarrollo no solo refleja una apuesta estratégica por un área de alta necesidad médica, sino también el compromiso de Viatris con una visión integral de la salud. «Más allá de ofrecer tratamientos eficaces, buscamos acompañar a pacientes, profesionales sanitarios y a la sociedad con proyectos que generen un impacto real. Apostar por la salud mental es, para nosotros, apostar por el presente y el futuro del bienestar global», hizo hincapié el director general de Viatris.

Un futuro en el que los menores de hoy son la pieza angular. En este sentido, preguntado sobre qué retos tiene la salud mental en nuestro país a medida que aumenta la ansiedad en las aulas, Madeira explicó que según el estudio que Viatris encargó a Metroscopia, «casi la mitad del profesorado se enfrenta semanalmente a situaciones en las que identifica posibles problemas emocionales entre su alumnado. Sin embargo, tres de cada cuatro docentes reconocen no disponer de herramientas para gestionarlas de forma adecuada, y un 76% afirma no tener recursos suficientes para actuar con garantías en el aula. Este desajuste entre la necesidad detectada y la capacidad de respuesta genera una gran presión sobre los profesionales de la educación, que muchas veces se sienten desbordados».

«Lo más revelador –continuó– es que el 90% del profesorado quiere recibir formación específica en salud mental. Esta demanda tan clara pone de manifiesto que no solo hay un problema urgente, sino también una oportunidad: si les damos las herramientas adecuadas, los docentes pueden convertirse en aliados clave en la prevención y detección temprana».

"Hay que abordar la salud mental desde la prevención, no solo desde la urgencia"

João Madeira, director general de Viatris

Los docentes y profesionales sanitarios están en una posición privilegiada para detectar signos de alarma y actuar a tiempo. «Desde Viatris lanzamos el reto para que otras entidades y otros actores sean más activos y se sumen en la búsqueda de soluciones conjuntas en materia de salud mental. Creemos firmemente que invertir en este tipo de recursos es clave para construir entornos donde la salud mental se normalice, se cuide y se aborde desde la prevención, no solo desde la urgencia», concluyó.