Bienestar
Ni zumos ni refrescos: esta es la bebida que más sube el azúcar en sangre
Los expertos la consideran poco recomendable para aquellas personas que quieren perder peso
Cuando se habla de bebidas que pueden provocar un rápido aumento en los niveles de azúcar en sangre, muchos piensan en refrescos azucarados o zumos de frutas. Sin embargo, la verdadera líder en este efecto podría sorprender a muchos: la cerveza. A pesar de su sabor poco dulce, esta popular bebida alcohólica contiene una cantidad significativa de carbohidratos que se convierten rápidamente en glucosa en el organismo.
La cerveza tradicional puede contener entre 10 y 15 gramos de carbohidratos por unidad y en algunas versiones artesanales, esta cifra puede alcanzar los 20 gramos. Al ser metabolizados, estos carbohidratos provocan un aumento rápido de la glucosa en sangre, lo que puede resultar problemático para personas con diabetes o aquellas que buscan mantener una dieta equilibrada.
Además, tras este pico de azúcar, es posible que se produzca una caída abrupta en los niveles de glucosa, lo que genera un efecto rebote peligroso, especialmente para quienes necesitan controlar su glucemia de forma estricta. Por otro lado, el alto contenido calórico de la cerveza también la convierte en una opción poco recomendable para quienes desean perder peso.
En comparación con la cerveza, el vino suele tener un menor impacto en los niveles de azúcar en sangre, aunque esto depende del tipo de vino elegido:
- Vinos dulces y semidulces: Elevan rápidamente la glucosa en sangre debido a su alto contenido de azúcares naturales.
- Vinos secos: Contienen menos azúcar y generan menores fluctuaciones en la glucosa.
Entre todas las variedades, el vino tinto seco es considerado la opción más segura para quienes buscan regular sus niveles de azúcar. Según un estudio de la Asociación Americana de Diabetes, el consumo moderado de una copa diaria podría incluso contribuir a la reducción de la glucosa, gracias a sus antioxidantes y polifenoles. No obstante, un consumo excesivo puede revertir estos beneficios.
Los zumos naturales también pueden representar un riesgo. Al exprimir la fruta, se pierden gran parte de sus fibras, las cuales ayudan a ralentizar la absorción de azúcares. Como resultado, un vaso de zumo puede generar un pico glucémico mayor que el consumo de la fruta entera. Aun así, sigue siendo una opción menos perjudicial que la cerveza en términos de impacto glucémico.
Consejos para un consumo responsable
Para minimizar el impacto de estas bebidas en la glucemia, es recomendable seguir algunas pautas:
- Evitar consumirlas con el estómago vacío, ya que los alimentos ayudan a ralentizar la absorción de azúcares y alcohol.
- Hidratarse adecuadamente, alternando el consumo de alcohol con agua para mantener un equilibrio en el organismo.
- Optar por versiones light en el caso de la cerveza, ya que suelen contener menos carbohidratos.
- Beber vino con moderación, limitándose a una copa diaria en caso de que se busquen beneficios para la salud.
- Consumir zumos con pulpa o combinados con otros alimentos ricos en fibra para evitar aumentos bruscos de glucosa.