Vuelta al cole: ¿que mascarillas deben llevar los niños según su edad?
El uso de las mascarillas en las aulas es obligatorio para los mayores de 6 años y recomendable para los mayores de 3
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/EYRXJ7QE2NAMFAKQ7KKTRUXSFM.jpg)
Sanidad acordó con las Comunidades Autónomas el uso obligatorio de la mascarilla a partir de los 6 años en las aulas y en el trasporte escolar. La pandemia de coronavirus está provocando que la apertura de los colegios genere una gran incertidumbre y preocupación en padres, abuelos y personal docente. Todas las precauciones son pocas. Por ello, el Consejo general de Colegios Farmaceúticos, ha lanzado una guía con una serie de recomendaciones sobre el uso de la mascarillas en la vuelta al cole.
Como norma general el uso de la mascarilla es obligatorio para mayores de 6 años, de 3 a 6 años . Sin embargo, en niños menores de 3 años “no está recomendada”. Es importante que los niños usen mascarillas acordes a su rango de edad, que sea cómoda y se ajuste a la cara del niño para que no pierdan su eficacia.
Así la población infantil debe usar mascarillas higiénicas infantiles UNE 0064-2 y UNE 0065 (Reutilizables y no reutilizables), que están disponibles en 3 tallas:
- Pequeña: para menores de 3 y 5 años. Esta mascarilla tiene unas dimensiones de 5,5 x 13 centímetros.
- Mediana: para los menores de 6 a 9 años. Sus dimensiones son de 6,5 x 15.
- Grande: para niños de 10 a 12 años. Las dimensiones son de 8,5x17 centímetros.
Para niños y niñas COVID-19 positivos, lo mejor es utilizar mascarillas sintomáticas o asintomáticas, quirúrgicas o sanitarias según la norma UNE.
Accede y descárgate la infografia con recomendaciones sobre el uso de la mascarilla en la vuelta al colegio. #COVID19 #TuFarmacéuticoInformahttps://t.co/wld6qjxqrK [PDF] pic.twitter.com/Gm5sEGWip1
— Farmacéuticos (@Farmaceuticos_) September 7, 2020
¿Cómo poner y quitar la mascarilla?
Siempre se debe hacer bajo la supervisión de un adulto. Los menores pueden ser instruidos para aprender a usar la mascarilla sin tocarse la cara. Para ello, puede resultar útil “practicar delante de un espejo o con un peluche grande”.
Las mascarillas son siempre de uso personal e intransferible y recomiendan que para poder identificarlas se utilicen pegatinas o se marquen con un rotulador en un extremo.
Sin embargo, “no se debe coser, agujerear o escribir directamente en la zona filtrante de la mascarilla ya que puede alterar su eficacia”, subrayan.
¿Cuántas horas pueden llevarlas?
Por otro lado, no es recomendable usarlas por un tiempo superior a 4 horas y en caso de que se humedezca o deteriore sustituirla por otra nueva. Así, los menores tienen que “llevar en la mochila una mascarilla de repuesto guardada en una bolsa de tela”. Las mascarillas higiénicas reutilizables deben lavarse a una temperatura de 60 ° C y teniendo en cuenta el número máximo de lavados.
«Uno de los riesgos del uso de la mascarilla es que se puede crear una falsa sensación de seguridad«, recuerdan. Por eso, la infografía que el Consejo General de Farmacéuticos pone a disposición de toda la comunidad escolar, padres y alumnos también insiste en la necesidad de que los menores cumplan y respeten el resto de medidas de prevención como la distancia social mínima de 1.5 metros o el frecuente lavado de manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico.
Más leídas
Famosos. Ágatha Ruiz de la Prada: “Hay gente que apoya a Shakira, pero tiene amigas que son lo peor”
Economía. Las petroleras advierten: el precio del diésel se disparará a partir de esta fecha
España. Detenido un yihadista que planeaba atentar en Benidorm ametrallando a los bañistas en la playa
Sociedad. Los 6 hábitos que protegen la memoria, incluso a los portadores del gen del Alzheimer
Sociedad. Fin de semana de aúpa. Quien se atreva a salir de casa, esto es lo que le espera: nieve, viento y hasta -10º C