Hogar
Adiós al rollo de cocina: este es el elemento en tendencia por ser más barato y reutilizable
Todas las cocinas españolas tienen uno, descubre qué es
La cocina es mucho más que un espacio donde se preparan los alimentos. Es el alma del hogar, el lugar donde compartimos momentos, creamos sabores y cuidamos de quienes más queremos. Y como cualquier espacio que usamos todos los días, necesita de herramientas funcionales, prácticas y, por qué no, sostenibles. A veces, basta con hacer pequeños cambios en los utensilios para renovar por completo la experiencia de cocinar y limpiar.
Con el paso del tiempo, los hábitos dentro de la cocina han ido evolucionando. Lo que antes parecía imprescindible, como el rollo de papel de cocina, hoy está siendo reemplazado por alternativas más eficientes y respetuosas con el planeta. El secreto está en mirar con otros ojos lo cotidiano y apostar por soluciones que, además de prácticas, nos ayuden a reducir residuos y ahorrar dinero.
¿Por qué se está remplazando el papel de cocina?
Durante décadas, el papel de cocina ha sido el aliado número uno en tareas como secar superficies, limpiar derrames o manipular alimentos. Pero su carácter el consumo constante que implica, lo han llevado a ser cuestionado desde una perspectiva ambiental. En este contexto, los repasadores de tela, o mayormente conocidos como los "paños de cocina", han ganado protagonismo como una opción reutilizable y económica.
Estos paños, generalmente de algodón o microfibra, cumplen con la misma función que el papel, y además ofrecen múltiples ventajas: son suaves con la piel, no generan residuos, y se pueden lavar y reutilizar cientos de veces. Incluso hay quienes los usan también fuera de la cocina, para limpiar el coche o hacer otras tareas domésticas.
Las ventajas del paño de cocina
- Reducción de residuos: al ser reutilizables, se elimina la necesidad de comprar rollos de papel continuamente, lo que disminuye significativamente la cantidad de desechos generados en el hogar.
- Cuidado personal: a diferencia del papel, que puede resultar áspero, los repasadores no irritan la piel, siendo ideales para personas con sensibilidad.
- Estética y estilo: vienen en diversos colores y estampados, lo que permite dar un toque decorativo y personalizado a la cocina.
- Versatilidad: no solo sirven para secar platos o limpiar encimeras, también se usan como servilletas, trapos de piso o para envolver alimentos.
¿Cómo limpiar adecuadamente la cocina con un paño?
Para limpiar correctamente la cocina con un paño, lo ideal es utilizar uno de microfibra o algodón, que sea suave y absorbente. Antes de empezar, puedes preparar una solución casera mezclando a partes iguales vinagre blanco y agua caliente, y añadir unas gotas de limón si quieres un aroma más fresco. Comienza limpiando las zonas menos sucias, como encimeras y electrodomésticos, y deja para el final las más sucias, como el fregadero.
Pasa el paño haciendo movimientos suaves en forma de “S” para evitar esparcir la suciedad. Es recomendable usar paños distintos para cada zona y lavarlos bien tras cada uso con agua caliente y jabón. Déjalos secar al aire, a ser posible al sol, para evitar malos olores y la proliferación de bacterias. Así conseguirás mantener tu cocina limpia e higiénica sin recurrir a productos agresivos ni generar residuos innecesarios