Cargando...

Drogas

Alarma por el inicio del consumo de cannabis entre niños de 9 y 10 años

La Fiscalía Antidroga advierte de que ya han percibido aumentos de casos de esquizofrenia y bipolaridad entre adolescentes y adultos

El cannabis es la sustancia ilegal de mayor consumo en la región, con un incremento de 1,4 puntos respecto a 2022 Pixabay

La Fiscalía Antidroga ha manifestado una "especial preocupación" por el notable incremento del consumo de cannabis entre los jóvenes en España, alertando incluso de casos de inicio de consumo entre niños de tan solo 9 y 10 años. Así se recoge en su Memoria anual de 2024, presentada con motivo del inicio del año judicial y consultada por Ep. Según la Fiscalía, este inicio temprano en el consumo de cannabis -con sustancias modificadas genéticamente para alcanzar altas concentraciones de THC (a veces superiores al 40%)- representa un "importante problema de salud pública", por el riesgo de desarrollo de enfermedades mentales asociadas a su consumo.

En este sentido, subraya que la población joven desconoce los "graves riesgos" derivados del abuso del cannabis desde la perspectiva de la salud mental. Entre las consecuencias mencionadas se encuentran brotes psicóticos que motivan numerosos ingresos involuntarios de menores por psicosis reactivas al consumo de tóxicos. Asimismo, la Fiscalía avisa del "crecimiento exponencial" de las llamadas asociaciones cannábicas. Así, afirma que ya se pueden percibir los aumentos de casos de esquizofrenia y bipolaridad entre adolescentes y adultos jóvenes, que tienen como patrón común dicho consumo y que, "una vez desarrollados, pasarán a formar parte de su realidad".

"Gas de la risa"

Otro asunto que preocupa a la Fiscalía es el consumo de óxido nitroso, conocido como 'gas de la risa', sobre todo por su venta ambulante en la isla de Ibiza. Aunque muchos consumidores creen erróneamente que no es peligroso por no estar catalogado como una droga en las listas de los convenios internacionales, la Fiscalía advierte que su inhalación puede tener graves consecuencias para la salud, en particular entre adolescentes que lo consumen buscando efectos de embriaguez por un bajo coste (entre 3 y 5 euros)

La Fiscalía recuerda que la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) indica que se trata de una sustancia farmacológicamente activa, sujeta a prescripción médica y que solo puede ser administrada por personal médico con experiencia y con acceso a un equipo de reanimación. El uso recreativo del óxido nitroso puede provocar efectos adversos de tipo respiratorio, hematológico o neurológico, que pueden llegar a causar la muerte.

MDMA y cocaína rosa

Por último, la Fiscalía también ha puesto el foco en el peligroso incremento de las aprehensiones derivadas de MDMA y de cocaína rosa o 2cb (denominada popularmente 'tusi'), sustancias que considera fuertemente vinculadas al ocio nocturno, y, por tanto, muy accesibles para jóvenes y adolescentes, Ambas drogas, advierte, tienen un impacto muy nocivo en la salud, especialmente cuando se combinan con cannabis y alcohol, algo que se ha detectado con frecuencia. salud, maximizado por su mezcla, en ocasiones de manera simultánea, con el cannabis y el alcohol.