Cargando...

Incendio

Los Bomberos esperan estabilizar el incendio de Tarragona en las próximas horas

El fuego ha dejado a 18.000 personas confinadas

Los Bomberos esperan estabilizar el incendio de Paüls (Tarragona) a lo largo de esta noche o durante la mañana del miércoles, tras lograr que el fuego no se adentrara en el Parque Natural de Els Port, “que era una de las prioridades de esta tarde”, ha asegurado la consellera de Interior, Núria Parlon, en un encuentro con periodistas desde Tortosa.

El incendio ha calcinado una superficie de unas 3.200 hectáreas, según datos provisionales de los Agentes Rurales.

El confinamiento, que afecta a unas 18.000 personas de Paüls, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys, Roquetes, Pinell de Brai, Prat de Comte y los núcleos de Bítem, Jesús y Els Reguers de Tortosa, se mantendrá hasta que el fuego esté estabilizado “para garantizar la seguridad de la población y facilitar la movilidad de los operativos”, ha explicado Parlon.

En las tareas de extinción han participado unos 420 bomberos, apoyados por efectivos de la UME, que seguirán trabajando a lo largo de la noche, con excepción de los medios aéreos.

“Aunque el incendio no esté controlado ni estabilizado, se ha logrado que no saltase a Els Ports, que era uno de los objetivos que nos habíamos marcado”, ha subrayado la consellera.

La proximidad del fuego ha obligado esta tarde a evacuar a los habitantes de algunas masías aisladas.

El jefe de intervención de los Bomberos, Francesc Xavier Boya, prevé que esta noche no sea tan complicada como la anterior, ya que no sopla viento mistral y el escenario es más favorable.

“Tenemos una buena oportunidad para trabajar el perímetro y tratar de estabilizar el incendio en las próximas horas”, ha indicado Boya.

El jefe de intervención ha remarcado la gran labor de los Bomberos y ha afirmado que no están al límite, aunque “no es una situación cómoda”.

También se ha referido a la simultaneidad con el incendio de Sant Pere Sallavinera (Barcelona): “Hemos tenido que dividir recursos. No podíamos llegar al día de mañana con dos incendios abiertos y fuera de nuestra capacidad de extinción, así que hemos destinado los efectivos necesarios para trabajar en la estabilización del fuego de la Anoia”.