Cargando...

Emergencias

Cómo comprobar que tienes activada en el móvil la opción para recibir las alertas de peligro por DANA, lluvias, e inundaciones

Es una opción escondida en el teléfono que puede que tengas desactivada

Mensaje de alerta de Protección Civil, a 13 de noviembre de 2024, en Catarroja, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El pasado 29 de octubre una DANA asoló la provincia de Valencia. Eduardo ManzanaEuropa Press

La llegada del ex-huracán Gabrielle ha complicado el fin de semana, pero lo peor se va a hacer notar a partir del final de esta tarde y este lunes y este martes. La AEMET ha activado avisos rojos para el sur de Cataluña y el norte de Valencia desde esta misma tarde y en consecuencia las Generalitat de Cataluña y la Comunidad Valenciana ha enviado avisos a los móviles que estén en las zonas afectadas.

Estas notificaciones llegan al móvil sin necesidad de instalar ninguna aplicación, e indistintamente del modelo que utilices. Pero aun así, algunos ciudadanos están constatando en las redes sociales que no han recibido ningún aviso en el teléfono, cuando su pitido es muy singular y siempre llama la atención.

Si estás en una zona afectada y no has recibido el aviso, es posible que tu teléfono no esté configurado para recibir estas alertas de Protección Civil o de los servicios de Emergencia. En el momento en el que la AEMET notifica un aviso rojo y las autoridades autonómicas competentes lo estiman necesario, los servicios de respuesta a emergencias envían una notificación a los móviles con indicaciones.

Cómo comprobar que tu móvil está configurado para recibir las alarmas de ES-Alert

En esos casos, es plausible que los terminales móviles no hayan sido configurados previamente. Habitualmente no es necesario hacerlo, ya que tienen todas las opciones premarcadas para que se reciban de forma inmediata estas alarmas cuando se envíen. Pero si por algún casual quieres asegurarte de que tu teléfono está correctamente configurado para ser avisado ante posibles emergencias, aquí tienes la solución.

El camino es distinto en función de si tu móvil usa el sistema operativo Android o si por el contrario usa el sistema operativo iOS, exclusivo de los iPhone de Apple. Aunque en realidad son fórmulas muy parecidas.

En Android. Lo primero es buscar las opciones de tu teléfono, el menú de Ajustes. Suele ser una aplicación con forma de tuerca. Una vez dentro tienes que buscar un apartado llamado Notificaciones. En ese apartado, baja del todo y busca la sección Alertas del gobierno. Pinchando ahí con el dedo podrás marcar y activar la opción de recibir Alertas de emergencia o Alertas de seguridad pública.

En otros móviles Android, como los móviles de Xiaomi o Redmi, la ruta es similar. Esta ruta puede variar en función de la marca de tu teléfono, ya que aunque todos los móviles usen el sistema operativo Android, utilizan capas de personalización distintas en función del fabricante. En Xiaomi o Redmi la ruta a seguir es primero entrar en Ajustes y después buscar la opción de Emergencias y seguridad personal. Una vez dentro de esa pestaña, busca la opción Alertas de emergencia inalámbricas, selecciónala y pulsa en el botón que active la opción "Permitir alertas" y "Pre-Alerta de Protección Civil".

En iPhone. Como verás, es similar. Ve a Ajustes y busca el apartado de Notificaciones. Se desplegarán todas las aplicaciones que tengas instaladas en el iPhone. Baja todo el listado y encontrarás la sección "Alertas del gobierno". Ahí podrás activar las "Alertas de emergencia".