Cargando...

Calendario laboral 2025

¿Cuándo es el próximo festivo, según el calendario laboral?

Tras las celebraciones de Semana Santa, muchos españoles se preguntan cuándo van a poder disfrutar de nuevo de un descanso

¿Cuándo es el próximo festivo, según el calendario laboral? la razón

La Semana Santa ya ha pasado y, aunque muchos han aprovechado para desconectar unos días, la vuelta a la rutina siempre deja la misma pregunta en el aire: ¿cuándo es el próximo festivo? Porque sí, cuesta volver al trabajo con energía cuando ya has probado el sabor del descanso y cuando estabas mejor comiendo torrijas de vacaciones.

Para los que regresan de unos días de vacaciones o para los que no pudieron desconectar en Semana Santa, el calendario laboral ofrece un pequeño rayo de esperanza a la vuelta de la esquina: el próximo día festivo a nivel nacional es el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

1 de mayo: más que un día libre

El 1 de mayo no es sólo un festivo cualquiera. Es un día que se celebra en muchísimos países y que conmemora los derechos laborales conquistados a lo largo del tiempo. Es la jornada en la que se recuerda que el descanso, los horarios dignos y los fines de semana no fueron siempre una norma. Así que, además de aprovechar para dormir un poco más o hacer una escapada rápida, también es buen momento para valorar el motivo real detrás del día libre.

Este año, el festivo cae en jueves, lo que rompe la semana y permite un pequeño respiro a mitad del camino. No es el típico puente largo, pero suficiente como para recargar un poco las pilas. Eso sí, en algunas partes de España, el descanso se alarga.

En Madrid, doble celebración

Los madrileños están de suerte. Al festivo nacional del 1 de mayo se le suma el 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid, también festivo en la región. Esto significa que, sin trabajo ni clases el jueves y el viernes, los madrileños tienen por delante un auténtico puente de cuatro días. Y aunque no todo el mundo podrá tomarse ese día, lo cierto es que muchos en la capital ya están haciendo planes para aprovecharlo al máximo. También en Ávila, el 2 de mayo es festivo local en honor a San Segundo; y en Tenerife, el 2 de mayo es festivo local en honor a la Cruz.

Además, tras una Semana Santa de lluvias, el buen tiempo que suele acompañar a estas fechas parece llegar de una vez en mayo. Con ello, es una oportunidad perfecta para una escapada, una comida en una terraza o simplemente para no hacer nada, que también se agradece.

¿Y después qué?

Tras este pequeño paréntesis de mayo, el calendario nacional ya no vuelve a ofrecer festivos hasta el 15 de agosto, Día de la Asunción. Es cierto que algunas comunidades tendrán días festivos locales o autonómicos antes, pero a nivel estatal, habrá que esperar hasta pleno verano para volver a tener una jornada libre.

Así que ya sabes: si estabas mirando el calendario con anhelo, marca el 1 de mayo en rojo y, si estás en Madrid, Ávila o Tenerife aprovecha ese puente largo que viene como agua de mayo, nunca mejor dicho.